El superintendente de Industria y Comercio (SIC), Pablo Felipe Robledo, señaló que le solicitará a la Procuraduría General de la Nación documentación del proceso que generó la destitución del alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, lo cual serviría como material en la investigación que adelanta la entidad por la presunta violación a la libre competencia en el esquema de aseo de la capital.
“La Superintendencia le solicitará a la Procuraduría que haga llegar los documentos pertinentes para que esta los tenga y los valore al momento de tomar una decisión”, dijo Robledo, quien aseguró que la SIC “tendrá que pedir la actualización de lo que ha venido ocurriendo en ese proceso”.
Así mismo, el funcionario señaló que en el expediente de Petro en el Ministerio Público hay copia de dicha investigación que adelanta la SIC, “porque así lo solicitó la Procuraduría en su momento”.
El proceso a cargo de la Superintendencia es seguido a la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), a Aguas de Bogotá, Acueducto de Bogotá y a 10 funcionarios y exfuncionarios, entre los que se encuentra el alcalde Gustavo Petro, por su condición de miembro de la junta directiva de la empresa, según precisó Robledo.
La decisión en la investigación se conocería en menos de cuatro meses y las sanciones, de encontrarse violación a la libre competencia, irían hasta los $60 mil millones a las empresas y hasta $1.200 millones a personas naturales.
