La Sala Disciplinaria de la Procuraduría General de la Nación revocó en segunda instancia el fallo proferido en audiencia pública el 19 de diciembre de 2012, por la Procuraduría Segunda Delegada para la Contratación Estatal, que había sancionado con inhabilidad de 12 años para la función pública a la abogada Diana Figueroa Meriño.
El fallo había declarado disciplinariamente responsable a Figueroa Meriño porque como asesora asignada a la Secretaría de Servicios Públicos del Distrito y responsable de los procesos en la Unidad de Servicios Públicos, habría incurrido en una falta al haber suscrito contratos adicionales a los contratos de concesión del servicio de aseo con los consorcios Aseo Urbano, (Urbaser) y Promotora Ambiental, (Pacaribe).
En la decisión, firmada por el presidente de la Sala Disciplinaria, Juan Carlos Novoa, procurador primero delegado, dejó sin piso las pretensiones para demostrar que Figueroa habría incurrido en irregularidades en las firmas de otrosíes con estas empresas de aseo, en agosto del 2012.
Dice la exfuncionaria
“Recibo esta decisión con mucha satisfacción, se hizo justicia, se revocó un fallo en primera instancia que no tenía peso ni fundamento jurídico alguno para la sanción que se impuso”, dijo Figueroa Meriño.
Según la abogada, el primer fallo que la señaló como responsable, pero que absolvió al entonces alcalde encargado, Felipe Merlano, “contrariaba las normativas y la jurisprudencia que han proferido las altas cortes en cuanto a hacer modificatorios a los contratos de aseo anteriores”.
Figueroa resalta que cuando se le imputaron los cargos, “no se hizo un análisis de fondo de lo que era el otrosí, que no era de adicionales sino de modificatorios”.
Dice que el fundamento real por lo que se hizo la prórroga por tres años con las empresas de aseo, era como preparación a los nuevos modelos de recolección de basuras, porque en 2014 se terminan los contratos y no habrá tiempo para planificar y hacer un nuevo proceso licitatorio, de acuerdo con la nueva reglamentación que tendrá que asumir la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA).
