El senador Juan Lozano radicó un proyecto de ley que busca evitar que los referendos aprobatorios de acuerdos de paz se realicen el mismo día de cualquier jornada electoral.
Con esta iniciativa, el senador Lozano, que hace parte de la disidencia de la U, busca que el Congreso de la República realice el debate sobre una iniciativa que maneja la antítesis de otro proyecto presentado por el Gobierno Nacional el pasado jueves, donde el Ejecutivo busca modificar las condiciones para realizar referendos de modo que los mismos puedan efectuarse el mismo día de las elecciones.
“Este proyecto impide que se confundan decisiones tan diferentes como aprobar acuerdos de paz o elegir políticos y congresistas en una jornada determinada”, dijo.
De acuerdo con Lozano, este proyecto evita el “proselitismo armado”, pues considera que el proyecto del Gobierno no exige que se silencien los fusiles antes de ir a un referendo.
“Lo que estoy proponiendo es que a los colombianos no los hagan ir a votar un referendo que beneficie a las Farc con los fusiles de las Farc activados”, declaró el senador.
Para Lozano, la pausa anunciada por las Farc para estudiar el proyecto del Gobierno es una muestra de la improvisación con la que se están manejando los diálogos de paz.
“Lo de La Habana refleja la improvisación con la que se han manejado los episodios en estos días. Vean ustedes que la pausa le puede servir al Gobierno para que haga una reflexión sobre todos los errores que está cometiendo”, concluyó.
A pesar de que aún sigue en el partido de La U, el senador Lozano está más cerca ideológicamente de la corriente que representa el expresidente Álvaro Uribe, quien también se pronunció en contra del proyecto de ley que presentó este jueves el Gobierno Nacional.
