comscore
Política

Cartagena una de las más beneficiadas con Ley de Distritos

Compartir

Según el ministro del Interior, Fernando Carrillo, la Ley de Distritos, que actualmente hace curso en el Congreso, traerá para Cartagena, Barranquilla y Santa Marta mejores oportunidades para el desarrollo turístico, impulso a la actividad empresarial e industrial y fortalecimiento en los procesos de descentralización.
Durante una reunión efectuada con el alcalde, concejales y ediles de Santa Marta, además de los mandatarios locales de Riohacha, Cartagena, Barranquilla y Buenaventura, el funcionario explicó que el propósito de la Ley es hacer más fuertes a las ciudades, departamentos y finalmente a las regiones de Colombia.
“Los Distritos podrán participar con voz y voto en todas las instancias administrativas de las cuales hacen parte, en igualdad de condiciones que los departamentos, con la formulación de diversos planes; por ejemplo, la expansión portuaria con el apoyo del Ministerio de Transporte y la elaboración del Plan Sectorial de Turismo del nivel nacional, entre otros”, puntualizó el Ministro.
Y agregó que en el caso particular de Santa Marta “traerá mejores instrumentos para el desarrollo y crecimiento turístico con el aprovechamiento del patrimonio artístico, histórico y cultural, así como de su biodiversidad”.
De igual forma, aseguró que la iniciativa contribuye en materia de descentralización en el país “ la ley presenta un avance muy sustantivo en materia de definiciones, competencias e incluso recursos para las Juntas Administradoras Locales de los Distritos Especiales y de sus miembros”. Recordó que este Gobierno está en el proceso de entregar competencias a las nuevas entidades territoriales.
“El territorio del distrito de Santa Marta se dividirá en localidades, las cuales tendrán un alcalde local, que será nombrado por el alcalde distrital de terna elaborada por la correspondiente Junta Administradora Local. Esto es algo en lo que estoy seguro que Carlos Caicedo, alcalde de Santa Marta, está ya trabajando y en próximos meses presentará como proyecto de acuerdo al Concejo Distrital. Por eso, a partir de ahora los ediles tendrán una participación más directa y efectiva en el desarrollo de sus comunidades”, precisó el funcionario.
Y concluyó diciendo que “si queremos garantizar la consecución de los objetivos como país, de los objetivos de ciudad, de comunidad y el bienestar de los ciudadanos, tenemos que modificar también nuestro modo mental de ver las cosas, y en particular de ver la descentralización”.
(Lea más noticias relaciondas con la Ley de Distritos)

Según Mininterior, esta ley traerá oportunidades para el desarrollo turístico, impulso a la actividad empresarial e industrial y fortalecimiento en los procesos de descentralización.
Según Mininterior, esta ley traerá oportunidades para el desarrollo turístico, impulso a la actividad empresarial e industrial y fortalecimiento en los procesos de descentralización.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News