El receso de las actividades de los magistrados del Consejo de Estado, por esta Semana Santa, aplazará una semana más el fallo con el que se definirá la situación política del gobernador de Caldas Guido Echeverry.
Según se pudo establecer durante las últimas dos semana, los magistrados de la Sección Quinta de la corporación judicial no se han podido reunir por que la magistrada Susana Buitrago, quien integra el quórum, se encuentra por fuera del país.
Por otra parte, esta semana se conoció que el magistrado Mauricio Torres Cuervo, quien hace parte de la discusión de la demanda contra el mandatario de Caldas, presentó su carta de renuncia. Sin embargo, su retiro se hará efectivo hasta el próximo 16 de mayo, por lo que el quórum para adelantar la discusión estará completo hasta que se lleve a cabo el mencionado retiro.
LA DEMANDA CONTRA LOS ACTOS QUE ELIGIERON A ECHEVERRY
El pasado 3 de julio el Tribunal Contencioso Administrativo de Caldas declaró la nulidad de los actos que eligieron al gobernador de Caldas, Guido Echeverry, porque su esposa, Ana María Jaramillo, ejerció como secretaria de hacienda encargada en la alcaldía de Manizales durante el año previo a la elección.
Las demandas las interpusieron los abogados Pilar Rosario Ruiz Castaño y Carlos Arturo Clavijo Aguilar, quienes argumentan que Echeverry no podía aspirar al puesto, y menos ocuparlo, porque su esposa se desempeñó en dos ocasiones como secretaria de Hacienda encargada de Manizales dentro del año anterior a la elección (del 8 de octubre al 3 de noviembre del 2010, y del 2 al 7 de febrero del 2011).
La abogada Ruiz Castaño argumenta en su demanda que la esposa de Echeverry “ha intervenido en contratación del municipio de Manizales, es decir, ha desempeñado funciones que de una u otra forma pueden inducir al elector a la toma de una decisión política”. Esto lo sustenta con la participación que la funcionaria tuvo en un proceso licitatorio de finales
