comscore
Política

Avanza estudio de implementación del voto electrónico

Compartir


Durante la sesión número 10 el registrador Nacional, Carlos Ariel Sánchez, indicó que se ha hecho la revisión de las experiencias que el país ha tenido en materia de voto electrónico.
“Se ha realizado un análisis de experiencias internacionales, para poder definir el sistema más adecuado para realizar pruebas pilotos en nuestro país, reuniones con organismos y agencias de cooperación internacional para escuchar sus experiencias de voto electrónico y sus recomendaciones a la hora de realizar la implementación”.
Entre los requisitos que se tendrán en cuenta para este estudio se destacan la compatibilidad entre el voto electrónico, la identificación biométrica, el tipo de solución que ofrece este sistema para las dificultades que genera la votación y escrutinio del sistema de voto preferente.
Al encuentro también asistió  el viceministro del Interior y de Justicia, Juan Camilo Restrepo Gómez, quien sugirió realizar foros en diferentes regiones para socializar el tema de la implementación de voto electrónico en el país, para que no sea un tema centralizado sino que sea del conocimiento de toda la sociedad civil.
Finalmente la Registraduría Nacional compartió un documento en el que expone cuáles son los requerimientos técnicos generales que se deben considerar a la hora de realizar la implementación de voto electrónico.
La próxima sesión quedó programada para el miércoles 8 de agosto, allí se continuará con el tema de la implementación del mencionado voto.
(Lea aquí El voto electrónico se usará en las consultas partidistas de septiembre)



Sistemas de voto electrónico Luis Aparicio/El universal
Sistemas de voto electrónico Luis Aparicio/El universal
Carlos Ariel Sánchez resalta que voto electrónico será realidad COLPRENSA
Carlos Ariel Sánchez resalta que voto electrónico será realidad COLPRENSA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News