El ministro de Hacienda y Crédito Público, Juan Carlos Echeverry, anunció que el Consejo Nacional de Política Económica y Social, Conpes, aprobó 6,1 billones de pesos para la financiación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras en el 2012. Explicó que de esos recursos 2,3 billones se destinarán para programas de salud y educación, especialmente para los menores de edad que han sido víctimas de la violencia. Mientras que los 3,8 billones restantes serán invertidos en la reparación de todas las víctimas del desplazamiento forzado. Echeverry aseguró que los 6,1 billones representan el 1% del PIB y aclaró que ese monto ya está incluido en el presupuesto del año entrante, que es de 165,3 billones de pesos. “Los recursos para la población objeto de hechos victimizantes y para la población desplazada ya están el presupuesto de 2012 y de igual manera en el marco fiscal de mediano plazo hasta el año 2021”, afirmó el jefe de la cartera de Hacienda. Por su parte, el director de Planeación Nacional, Hernando José Gómez, dijo que el Gobierno Nacional estima que los cobijados por la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras alcanzarán los 830 mil beneficiados.
Por otro lado, el Conpes aprobó 7,2 billones de pesos para el incremento del pie de fuerza de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional. Parte de esos recursos serán destinados para programas de bienestar de los uniformados. El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, explicó que habrá 20 mil hombres más en la Policía y 6 mil en el Ejército Nacional. Dijo también que se destinarán recursos para vivienda y cursos de ascensos, que según él, estaban rezagados.
