comscore
Política

Rodrigo Rivera, primera baja en el gabinete del presidente Santos

Compartir

El ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, en carta al presidente de la República, Juan Manuel Santos, presentó su renuncia al cargo. Aunque su salida era un rumor desde hace meses, el momento en que ocurre resultó sorpresivo en el ambiente político.
“Hoy considero, señor presidente, que debo terminar este periodo de mi vida y disponerme a explorar nuevas oportunidades de servicio a mi país, razón por la cual le presento renuncia a mi cargo como Ministro de Defensa Nacional”, explica Rivera en la misiva.
Sin dar mayores explicaciones sobre los motivos de su renuncia y sin aceptar responder preguntas de periodistas, esta mañana Rivera hizo un balance de gestión de sus casi trece meses a cargo de la cartera de seguridad, antes de irse a la Casa de Nariño, a reunirse con Santos.
“Durante estos meses hemos asestado los golpes más contundentes de nuestra historia a la estructura narcoterrorista de las Farc. Libramos a Colombia de quien era el símbolo del terror, alias ‘El Mono Jojoy’, y poco a poco, con acciones ofensivas eficaces, hemos diezmado la guardia pretoriana del máximo cabecilla del narcoterrorismo, alias ‘Alfonso Cano’, neutralizando uno tras otro los principales criminales que delinquían en el comando conjunto central de esa organización narcoterrorista”, señaló Rivera.
Según señaló Rivera, desde el 7 de agosto de 2010 al 23 de agosto de 2011 se han neutralizado a 3.411 integrantes de  las Farc (1.590 desmovilizados, 1.462 capturados y 359 abatidos en combate).
Igualmente, del  ELN hubo 502 presuntos integrantes que quedaron fuera del conflicto (por baja, captura o desmovilización) y 3.726, de las bandas criminales. “La muerte de alias Cuchillo en diciembre pasado, en un operativo de nuestra Policía Nacional, bien puede considerarse el golpe más importante contra estas bandas criminales desde que emergieron, en el año 2007”, señaló.
Rivera destacó, igualmente, una reducción de la cantidad de homicidios, en el periodo comprendido entre el 7 de agosto de 2010 y el 27 de agosto de 2011, así como de los índices del secuestro extorsivo, de las lesiones comunes, del hurto común y de la piratería terrestre, en el mismo lapso.
“Queda aprobada y en marcha la Política Integral de Seguridad y Defensa para la Prosperidad, en plena operación el nuevo modelo de seguridad en carreteras, la orden de comprometer a toda la Fuerza Pública en el combate a las bacrim y la política de defensa de la libertad personal que fortaleció los Gaulas. Y están recibiendo sus últimos retoques los nuevos modelos de seguridad rural, petrolera y fronteriza que dispuso en abril pasado el Plan Estratégico del Sector”, señaló.
El hasta hoy funcionario auguró que con el liderazgo del Presidente Santos “Colombia mantendrá el rumbo de avances en seguridad de los últimos años y, sin bajar la guardia, esta generación alcanzará victoria contra el demencial ataque narcoterrorista que hemos sufrido por décadas”.

Rodrigo Rivera., renunció ministro de Defensa . COLPRENSA
Rodrigo Rivera., renunció ministro de Defensa . COLPRENSA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News