comscore
Política

“El HUC no está en crisis”: Wilman Herrera

Compartir

El Hospital Universitario del Caribe tiene deudas con sus empleados de servicios generales, médicos y especialistas por más de 5.000 millones de pesos. En total tiene deudas por 20.500 millones de pesos, y 36.000 millones por cobrar.

La crisis existente, y que puede agravarse en cualquier momento, obedece a las deudas que tienen las Empresas Promotoras de Salud (EPS), el Distrito de Cartagena y el Gobierno Departamental de Bolívar, donde los más perjudicados con esta situación son los bolivarenses que necesitan y utilizan los servicios del HUC.
Por esta razón, la Asamblea Departamental convocó un debate político en el que citó al gerente de este hospital, Wilman Herrera, quien explicó la actual situación que atraviesa la principal ESE de Bolívar.
Los diputados basaron sus cuestionamientos en el informe que realizó la Secretaría de Salud del departamento, hoy intervenida por la Superintendencia de Salud, en el 2010.
Diputados como Sigilfredo Tapias, argumentaron que actualmente el costo de la prestación del servicio de salud en Bolívar está recayendo en los médicos, enfermeras y demás empleados de los hospitales, pues son estos quienes tienen que sacrificar hasta 6 meses de su sueldo para que estas entidades puedan seguir funcionando.
La mayoría de ellos enfatizó en que la gestión realizada por el actual gerente del HUC es buena, pero que poco o nada puede hacerse sin el compromiso de los gobiernos del departamento y de las EPS que adeudan más de 27.000 millones de pesos.
José Felix García Turbay, citante del debate, se refirió al hecho de que este no es un problema exclusivo del HUC, pues existe un desorden con las acciones de la Interventoría de la Secretaría de Salud.
“Desde que llegó no ha actualizado la contratación. Además, se está contratando más a la red privada que a la pública, teniéndole que pagar a tarifa plena en la mayoría de los casos, lo que desangra más a la salud del departamento”.

La defensa
Wilman Herrera considera que el Hospital Universitario no está en crisis, pues según el mismo informe de la Secretaría de Salud, el funcionamiento general del hospital es bueno.
“Sin embargo, explica, que difícil es poner a funcionar un hospital cuando no hay los recursos para hacerlo. En el papel tenemos utilidades por cerca de 8.000 millones de pesos”, asegura.
Herrera cree que no basta con hacer un análisis de la situación, sino citar a todos los actores involucrados en esta situación para comprometerlos, pues “de las 7 EPS que hay en la ciudad solo tres pagan”.
Con respecto a la situación laboral en el HUC, Herrera explica que en los contratos está especificado que “los pagos están supeditados al recaudo”, por lo que el personal médico no es engañado de ninguna forma.
“Por el contrario, nosotros pagamos muy bien respecto a las tarifas, y puedo decir que tenemos los mejores especialistas de la ciudad. Es más, tengo varias solicitudes de especialistas que quieren entrar al Hospital y eso es un logro a nuestro trabajo”.
Factores como no tener alianzas con EPS y la reciente unificación de servicios que realizó el Distrito de Cartagena (Subsidiado y Contributivo), han generado el bajo recaudo que se mostró en el informe, con relación a años anteriores.
 

Wilman Herrera, gerente del Hospital Universitario del Caribe. ZENIA VALDELAMAR-EL UNIVERSAL
Wilman Herrera, gerente del Hospital Universitario del Caribe. ZENIA VALDELAMAR-EL UNIVERSAL
La Asamblea Departamental citó a debate de control político al Gerente del Hospital Universitario del Caribe, Wilman Herrera. ZENIA VALDELAMAR-EL UNIVERSAL
La Asamblea Departamental citó a debate de control político al Gerente del Hospital Universitario del Caribe, Wilman Herrera. ZENIA VALDELAMAR-EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News