En ese testimonio también se asegura que ese Bloque paramilitar habría colaborado a la campaña de la política a la Asamblea de Sucre, de María Victoria Muskus, a través de Nelson Stamp, en el 2003.
El ex senador conservador Jesús Puello Chamié y aspirante a la Gobernación de Bolívar por esa colectividad declaró anoche a este medio que nunca se reunió con paramilitares, en respuesta a la decisión de la sala de casación penal de la Corte Suprema de Justicia de compulsar copias a la Fiscalía General de la Nación para que lo investigue por posibles nexos con el paramilitarismo.
La decisión de la Corte se produjo tras condenar al también exsenador José María Conde Romero a 5 años de prisión por vínculos con el Bloque Héroes de los Montes de María, comandado por Rodrigo Mercado Peluffo, alias ‘Cadena’ y Édwar Cobos Téllez, alias ‘Diego Vecino’.
Entre los testimonios recogidos por la Corte, el desmovilizado Alí Teherán Ricardo dijo que estando en Santa Fe Ralito con ‘Cadena’ se reunieron con Conde y Puello Chamié para discutir temas políticos de Tolú y Coveñas y sobre la campaña política del año 2006 para el Congreso de la República.
Esa no sería la única reunión de Puello Chamié con la estructura paramilitar pues según se la sentencia de la Corte, el desmovilizado Samir Otero de la Ossa, alias ‘Computador’, manifestó que en marzo de 2005 ambos políticos llegaron de nuevo a Santa Fe Ralito donde habrían conversado con ‘Cadena’ “acerca de unos proyectos de vivienda de Coveñas, respecto de los cuales, por haberlos conseguido, ellos le pidieron participación”.
‘Diego Vecino’ dijo a la corte que Conde Romero y Puello Chamié lo buscaron en el 2002 a través del médico Willer Cobo para pedirle apoyo a su proyecto político pero que “no hubo compromiso alguno porque ya estaban comprometidos con la candidatura de Muriel Benito Revollo a la Cámara de Representantes”.
En la sentencia, la Corte reseñó el testimonio del 24 de octubre de 2008 en el que Puello Chamié dijo que había podido hacer “proselitismo sin tropiezo alguno en los municipios de San Antonio de Palmito, Morroa, Sincé, Tolú, San Marcos”, en los cuales la influencia paramilitar fue notoria.
Estoy tranquilo
Puello Chamié, quien acaba de inscribir su nombre como candidato a la Gobernación de Bolívar por el Partido Conservador, declaró: “jamás he tenido reuniones ni vínculos con paramilitares. La actuación de la Corte es una actitud normal de compulsar copias a la Fiscalía porque Jesús María Conde, quien fue condenado por parapolítica, en el 2002 fue mi segundo renglón. Pero de allí a que la Fiscalía encuentre méritos para investigarme, lo dudo porque entre otras cosas, en septiembre de 2008 cuando Alí Teherán expresó por el programa la noche de RCN Televisión que yo había asistido a una reunión con el paramilitar Rodrigo Mercado Peluffo alias ‘Cadena’, lo refuté al día siguiente en el mismo programa y además envíe un oficio al Fiscal General de la Nación para que si consideraba pertinente abriera la investigación. Pero después de transcurridos dos años y medio, la Fiscalía nunca encontró mérito para abrir investigación”.
“Se me hace extraño que en estos momentos en que aspiro a la Gobernación de Bolívar emitan esta noticia porque ya eso fue tratado y definido en ese momento. Lo otro es que nunca hubo tal reunión en Ralito con ‘Cadena’. Es más el señor Diego Vecino en su testimonio, en el proceso investigativo de José María Conde declara que yo no estuve en dicha reunión”, recalcó.
Indicó que los paramilitares se equivocan cuando afirman que fuimos a buscar apoyo electoral para elecciones de 2006 porque Conde no era mi fórmula, debido a que él aspiró a la Cámara por la Lista de Colombia Democrática y apoyó al senador Alvaro García Romero.
“Tengo mi conciencia tranquila y estoy presto a atender cualquier llamado de la justicia”.
