comscore
Pa’lante chamos y chamas

“No es un paseo”: la campaña que alerta sobre los peligros de la migración irregular

Con historias reales de personas que decidieron migrar de manera irregular, Migración Colombia advierte sobre los riesgos de movilizarse por rutas no oficiales.

“No es un paseo”: la campaña que alerta sobre los peligros de la migración irregular

La campaña de Migración Colombia busca alertar sobre los riesgos de las rutas no autorizadas. // AP.

Compartir

“A Lucía le habían contado que era fácil cruzar desde México hasta Estados Unidos. Sin embargo, las distancias y las inclemencias del clima la doblegaron y enfermó gravemente. Se entregó a las autoridades antes de llegar a su destino y ahora está de regreso en Colombia con graves secuelas de salud”.

Esta es una de las historias que hace parte de la campaña ‘No es un paseo’ de Migración Colombia, que tiene como objetivo disuadir la migración irregular e informar a las personas en movimiento sobre los riesgos que enfrentan cuando transitan de forma irregular, como lo son el tráfico de migrantes y la trata de personas.

La campaña busca dar a conocer las diferentes modalidades con las que los traficantes de migrantes captan y engañan a las personas. Es por ello que, a través de historias reales, ‘No es un paseo’ evidencia el impacto de la migración irregular, los riesgos en el tránsito, así como la promoción de una migración regular. Le puede interesar: Nueva visa especial para migrantes venezolanos: ¿cómo funciona?

La campaña 'No es un paseo' incluye historias de la vida real sobre la migración irregular. //Cortesia.
La campaña 'No es un paseo' incluye historias de la vida real sobre la migración irregular. //Cortesia.

A través de esta iniciativa se divulgan mensajes claves en redes sociales, medios de comunicación y con acciones en lugares de mayor afluencia de migrantes, como los principales puntos fronterizos del país.

La migración irregular es un problema humanitario

“Queremos que las personas tengan presente que no todo es lo que parece y que los riesgos pueden superar cualquier beneficio. La migración irregular no es la respuesta, existen alternativas para que puedan migrar de forma segura y ordenada“, señaló la directora general (e) de Migración Colombia, Martha Hernández Arango.

‘No es un paseo’ cuenta con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), quienes lideran programas que promueven soluciones duraderas, permitiendo una estabilización, regularización e integración de personas migrantes con acciones que generen oportunidades de crecimiento en proyectos de vida personales, desarrollo en las comunidades que les acogen y que, ante todo, prevengan los riesgos de optar por migrar de manera irregular. Lea también: PPT:estos son los documentos que necesita para solicitarlo.

Es importante destacar que, la migración irregular no es solo una cuestión de seguridad fronteriza, es un tema humanitario. Combatir este fenómeno exige abordar las causas estructurales que lo originan, como la falta de oportunidades económicas, los conflictos, la crisis climática, entre otras.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News