comscore
Pa’lante chamos y chamas

Fortalecen salas de análisis para vigilar la salud de migrantes y colombianos

En Bolívar y en tres poblaciones más del país se entregaron equipos y mobiliarios para hacer frente a las emergencias de salud pública.

Fortalecen salas de análisis para vigilar la salud de migrantes y colombianos

Las SARS están encaminadas a detectar a tiempo posibles emergencias de salud a través de la vigilancia en salud tanto de la población colombiana como de la migrante. // 123RF.

Compartir

Las secretarías de salud de Bolívar, Atlántico, Bogotá y Valle del Cauca recibieron dotación de equipos y mobiliario para las Salas de Análisis de Riesgo en Salud (SARS), esto con el fin de que las entidades territoriales sanitarias potencien su capacidad de respuesta frente a las emergencias en salud pública. Esta iniciativa es posible gracias al apoyo financiero de Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado de los Estados Unidos (PRM).

Los equipos y herramientas proporcionadas facilitarán la estrecha colaboración entre las autoridades sanitarias y entidades como el Ministerio de Salud y Protección Social y el Centro Operativo de Emergencias (COE) del Instituto Nacional de Salud (INS), optimizando así la respuesta ante emergencias y situaciones de salud pública.

“Desde la pandemia por COVID –19, hemos colaborado estrechamente con el Instituto Nacional de Salud para la respuesta a emergencias en salud pública, mediante la donación de las Salas de Análisis de Riesgo en Salud a lo largo y ancho del país”, afirmó Ginna Hernandez, coordinadora del Programa Migración y Salud de OIM.

Las SARS hacen parte del modelo nacional y regional de gestión de riesgo en emergencias de salud pública, implementado por el INS y cuyo propósito es facilitar el estudio oportuno de alertas tempranas y establecer acciones estratégicas de prevención y mitigación del riesgo en salud. Le puede interesar: Nueva visa especial para migrantes venezolanos: ¿cómo funciona?

En ese marco, el doctor Franklin Prieto Alvarado, director técnico de vigilancia y análisis de riesgo en salud pública del INS, resaltó que la gestión del riesgo se fortalece con las SARS porque “permiten tener una estructura muchísimo mejor diseñada que ayuda a identificar, analizar, valorar y disparar una respuesta que contribuirá a proteger la salud de las personas”.

Salas de vigilancia en salud por todo el país

Cada sala incluye computadores, impresora, proyector, televisores, equipo de videoconferencia y mesa tipo sala de juntas con sillas y cableado estructural e instalación de conectividad.

La OIM entregó equipos y mobiliario para potenciar la respuesta de las secretarías de salud ante posibles emergencias. // Cortesía.
La OIM entregó equipos y mobiliario para potenciar la respuesta de las secretarías de salud ante posibles emergencias. // Cortesía.

Sobre esto, Luis Carlos Fajardo, Secretario de Salud del departamento de Atlántico destacó que con esta acción se mejora la labor de vigilancia que realiza el recurso humano porque se les brinda equipos e insumos de última generación. “Nos entregaron unos equipos para la conformación de una sala de crisis y de toma de decisiones que permite tener en tiempo real cualquier evento de salud pública y no como era en el pasado, que teníamos que esperar hasta una semana para tener la información y tomar decisiones”. Lea también: OIM impulsa integración y respeto hacia migrantes venezolanos en Colombia.

Desde 2020, la OIM viene apoyando a las entidades de salud pública con la entrega de 29 SARS, esto con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta en vigilancia en salud pública ante emergencias. Estas salas permiten a los equipos de vigilancia monitorear sistemas de alerta temprana, analizar información en tiempo real y generar espacios de discusión para la toma de decisiones frente a brotes, epidemias y cambios inusitados en la salud pública.

Resultado de esto, la población refugiada y migrante presente en estos territorios se verá beneficiada porque las instituciones locales cuentan con herramientas que les brindará información oportuna, a través del análisis y la identificación de eventos de interés en salud pública en tiempo real.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News