comscore
Pa’lante chamos y chamas

PPT: estos son los documentos que necesita para solicitarlo

El Permiso por Protección Temporal (PPT) permite a migrantes venezolanos en Colombia acceder a salud, educación y empleo. Su trámite es gratuito.

PPT: estos son los documentos que necesita para solicitarlo

Actualmente, este documento puede ser solicitado solo por niños, niñas y jóvenes menores de 18 años escolarizados.

Compartir

En Colombia, al menos un 60% de los migrantes venezolanos ha enfrentado dificultades para comprar comida, un 40% reporta alimentarse solo dos veces al día; en cuanto a la salud, solo el 66% de la población migrante está afiliada a algún servicio y, de los niños migrantes, solo el 57,5% asiste a la escuela, según datos de la encuesta ‘Pulso de la Migración’ del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

En Cartagena se estima que la cifra de venezolanos podría llegar a los 100 mil, según datos de Migración Colombia.

Tanto en Cartagena, como en Colombia, se ofrece el Permiso por Protección Temporal (PPT), un documento oficial, que permite a los migrantes venezolanos regularizar su situación migratoria y acceder a beneficios esenciales, como educación, empleo y salud.

El PPT es un documento que está disponible para todos los migrantes en estado de irregularidad sin costo alguno, puede obtenerse sin la ayuda de abogados o intermediarios y, además de regularizar, brinda múltiples ventajas para los migrantes que lo tienen, como la posibilidad de obtener títulos educativos, aplicar a becas universitarias, afiliarse a una EPS y acceder al plan de beneficios en salud que el Estado colombiano ofrece a sus ciudadanos.

Además, el PPT también permite realizar cualquier ocupación o actividad legal en Colombia, a través de contratos vigentes en el país, algo que facilita su integración económica y social. Cabe resaltar que, actualmente, este documento puede ser solicitado solo por niños, niñas y jóvenes menores de 18 años escolarizados. También te podría interesar: PPT en Cartagena: nutrida asistencia a jornada de Migración Colombia

¿Qué documentos necesito para obtener el PPT?

Obtener el PPT y acceder a todos sus beneficios es muy simple, solo se necesita presentar los siguientes documentos:

1. Número de Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV) en formato impreso o digital.

2. Documento de identificación venezolano (puede ser pasaporte, cédula de identidad o partida de nacimiento).

3. Si se trata de menores de edad, se debe incluir un documento que demuestre el parentesco con el adulto responsable.

La solicitud de este documento se realiza a través del portal de Migración Colombia, donde es posible registrar hasta cuatro personas por familia.

El proceso se inicia descargando una constancia de pre-registro y agendando una cita para el registro biométrico presencial. Tras completar este paso, Migración Colombia analizará la solicitud en un plazo de hasta 90 días y, si la respuesta es positiva, el solicitante deberá presentarse nuevamente en un punto de atención para realizar un segundo registro biométrico.

Posterior a esto podrá obtener su PPT y regularizar su situación en el país. Lee también: Atención en salud gratis todos los martes en el Centro Intégrate

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News