El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró este domingo, durante su último Informe de Gobierno oficial, que Estados Unidos debe adoptar un plan de migración que no incluya “muros” ni “militarización” de fronteras, sino que promueva inversiones en Latinoamérica.
Durante su discurso en el Zócalo de Ciudad de México, el mandatario destacó que su Gobierno ha exportado programas sociales, como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, a países como Guatemala, Honduras, El Salvador, Haití, Venezuela, Colombia, Belice y Cuba. También te podría interesar: Exposición en Ginebra revela el drama de migrantes en el Darién.
Según López Obrador, estas iniciativas buscan frenar la migración al ofrecer oportunidades en los países de origen.
Los programas son para predicar con el ejemplo, mientras ellos (en Estados Unidos) lo deciden y se resuelven, porque esta es la mejor manera de enfrentar el fenómeno migratorio, no es con muro ni militarizando las fronteras como se va a resolver el fenómeno migratorio”
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
Este último informe se da en el contexto de crecientes propuestas antiinmigrantes en Estados Unidos, en vísperas de las elecciones estadounidenses de noviembre. Mientras el exmandatario y candidato republicano, Donald Trump, amenaza con deportaciones masivas y endurece su retórica contra los mexicanos, la candidata demócrata, Kamala Harris, ha prometido firmar una reforma que reforzaría el control fronterizo.
A pesar de que las detenciones diarias en la frontera han caído en más del 70 % desde diciembre, la migración irregular a través de México aumentó un 193 % en el primer semestre del año, superando las 712.000 personas, según la Unidad de Política Migratoria del Gobierno mexicano.
En este contexto, López Obrador subrayó que Washington debe comprender que “el que abandona a su familia, a su comunidad, no lo hace por gusto, lo hace por necesidad”.
“Hemos predicado con el ejemplo, hemos planteado durante varios años que la mejor manera de enfrentar el fenómeno migratorio es atendiendo las causas, apoyando a los países con pueblos pobres de Centroamérica y el Caribe”, concluyó el presidente mexicano.
López Obrador entregará la banda presidencial a su sucesora, Claudia Sheinbaum, el 1 de octubre, marcando el fin de su sexenio (2018-2024). Lee también: Más de 100 migrantes inician trámites para asilo desde México