comscore
Pa'lante chamos y chamas

Cartagena es protagonista en la legislación a favor de los refugiados

Hace 40 años, la ciudad fue sede de una histórica declaración que cambió la percepión de los refugiados a nivel internacional.

Cartagena es protagonista en la legislación a favor de los refugiados

Cartagena fue sede la Declaración de Cartagena sobre los Refugiados en noviembre de 1984.

Compartir

Cartagena de Indias fue la ciudad donde se acordó y se firmó la histórica declaración sobre los refugiados, que amplió las implicaciones políticas y sociales de esta condición y que fue un precedente para que evolucionara la legislación de la mayoría de los países del mundo respecto a este tema.

Fue en noviembre de 1984 cuando se firmó la Declaración de Cartagena sobre los Refugiados, que este 2024 cumple 40 años conmemorados con una extensa agenda denominada Cartagena +40, que se inició hace un par de meses con la intención de revisar en la región los avances y desafíos en el amparo de la población desplazada que necesita protección. Le puede interesar: Cartagena lucha contra la trata de personas.

“En 1984, representantes de la región se reunieron en Cartagena de Indias a propósito de la situación que estaba viviendo Centroamérica por conflictos armados internos y la Universidad de Cartagena tuvo un rol muy importante. En esta reunión se aprobó una declaración que amplió el concepto de refugiado que se tenía hasta ese momento”, detalla Borja Santamaría, jefe de la suboficina de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) en el Caribe.

Aunque por ser una declaración este documento no era vinculante jurídicamente, es decir, no obligaba a los países firmantes a adoptar lo declarado en su legislación, fue un precedente muy importante pues en los años siguiente se usó como referente para modernizar las leyes de protección para los refugiados. Lea también: Cartagena fortalece la inclusión con un apoyo integral a migrantes.

“Fue un momento histórico, América se adelantó a lo que luego pasó en África y después en Europa, algo realmente importante porque permitió la protección de mucha más población de la que se hubiera protegido atendiendo a los principios indicados en la Convención del 51 que es el antecedente a esta declaración”, puntualiza Santamaría.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News