comscore
Pa’lante chamos y chamas

La migración afecta la frontera de México

Tras un incremento de 131,8 %, la frontera de México empieza a verse afectada, dejando en jaque a las autoridades.

La migración afecta la frontera de México

Se presenta un incremento de 131,8 % de la migración irregular en 2023. //Foto: EFE

Compartir

La frontera sur de México resiente la agudización del éxodo de Venezuela, tras un incremento de 131,8 % de la migración irregular de ese país en 2023 hasta casi 223.000 personas, más de la cuarta parte del total de migrantes detectados por el Gobierno mexicano.

Venezuela fue el principal país de origen de los migrantes indocumentados que detectó en 2023 el Instituto Nacional de Migración (INM), que reportó una subida anual de más del 77 % en la migración irregular al superar más de 782.000 personas.

Además, los venezolanos fueron la sexta nacionalidad con más solicitudes ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), con cerca de 5.500 peticiones el año pasado. También te podría interesar: Haz parte del nuevo foro sobre periodismo y migraciones

El arribo de venezolanos se ha sentido con particular fuerza en Tapachula, en la frontera de México con Centroamérica, donde el Centro de Dignificación Humana (CDH) advierte que la cifra de migrantes de ese origen podría haber superado los 300.000, pues el Gobierno solo contabiliza los interceptados.

Una crisis que no termina

Los migrantes llegan a México por la crisis económica por problemas políticos, falta de alimentos y necesidad de empleo.

La situación se ha agudizado mientras Venezuela se prepara para tener elecciones en 2024, en las que el Gobierno de Nicolás Maduro ha inhabilitado a la principal opositora, María Corina Machado, pese a su promesa de diálogo con la oposición.

Pese a que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha mostrado un discurso de acogida, los migrantes venezolanos denunciaron la violencia del crimen organizado y la discriminación del Gobierno. Lee también: Colombia y Alemania colaborarán para tratar la migración

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News