comscore
Pa’lante chamos y chamas

Aspirante presidencial de México habla con congresistas de EE.UU. sobre la crisis migratoria

Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial de la oposición mexicana, se reunió con congresistas estadounidenses representantes de Asuntos Exteriores para hablar de crimen y migración.

Aspirante presidencial de México habla con congresistas de EE.UU. sobre la crisis migratoria

La aspirante opositora se ha comprometido a hablar de los temas de “manera abierta”. //Foto: Redes Sociales

Compartir

La aspirante presidencial de la oposición mexicana Xóchitl Gálvez se reunió este lunes con congresistas estadounidenses de Texas, incluyendo a Michael McCaul, presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes para hablar de ‘nearshoring’, crimen y migración.

“Me reuní con legisladores de Estados Unidos encabezados por el congresista @RepMcCaul, presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes”, expuso la exsenadora en una publicación en X. También te podría interesar: ¿Qué oportunidades puede generar la migración para la economía?

La política de la alianza opositora Fuerza y Corazón por México detalló que entre los temas que abordó con los legisladores estuvieron la relocalización industrial en América del Norte o ‘nearshoring’, la estrategia contra el crimen organizado y la coordinación “con responsabilidad conjunta en materia de migración”.

Los congresistas estadounidenses, quienes estuvieron acompañados del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se reunieron este día también con la aspirante oficialista, Claudia Sheinbaum.

La reunión ocurre horas después de que Gálvez anunciara que el próximo 5 de febrero asistirá al Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes de Estados Unidos para hablar del tráfico de fentanilo y migración.

Ya tengo una invitación para estar en Washington, el próximo 5 de febrero, en el Comité de Seguridad

Xóchitl Gálvez

La aspirante opositora señaló que en dicha reunión no negará que en México hay laboratorios de fentanilo, como el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y se ha comprometido a hablar de los temas de “manera abierta”, pues aseguró que los legisladores están muy interesados en conocer su posición al respecto.

Gálvez enfrentará a Sheinbaum y al también opositor Jorge Álvarez Máynez en las elecciones presidenciales del 2 de junio, cuando cerca de 97 millones de mexicanos están llamados a votar para renovar la presidencia y el Congreso. Lee también: Video: La historia de una familia que resurgió en Cartagena

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News