comscore
Pa’lante chamos y chamas

Guardia Nacional de Texas bloquea acceso a migrantes

Activistas alertan que la Guardia Nacional de Texas impide a la Patrulla Fronteriza llegar al río, aumentando riesgos en la frontera México - EE. UU.

Guardia Nacional de Texas bloquea acceso a migrantes

La frontera está completamente tomada por la Guardia Nacional de Texas. //Foto: EFE

Compartir

La Guardia Nacional de Texas tiene bloqueado casi todo el terreno colindante entre Ciudad Juárez (México) y El Paso (EE.UU.), por lo que la Patrulla Fronteriza de EE.UU. no puede llegar hasta el río a prestar auxilio a los migrantes, advirtieron este jueves activistas en el lado mexicano de la frontera.

Las alarmas de los activistas se producen días después de que la madrugada de este sábado el Instituto Nacional de Migración de México recuperó los cuerpos de una mujer y sus dos hijos que se ahogaron al tratar de cruzar por el río Bravo entre Piedras Negras (Coahuila) y Eagle Pass (Texas). También te podría interesar: ¡Magnifico! Los colombianos y venezolanos son los migrantes más trabajadores en España

En las últimas semanas se han recrudecido las críticas entre Texas, que ha tomado duras medidas para restringir el flujo migratorio, y la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, que considera que la política migratoria es responsabilidad federal.

Varios congresistas demócratas de Estados Unidos han responsabilizado al estado de Texas, gobernado por el republicano Greg Abbott, de la tragedia, al indicar que la Patrulla Fronteriza, autoridad dependiente del Gobierno federal, no alcanzó a hacer el rescate porque la Guardia Nacional estatal les bloqueó el acceso hasta donde estaban las personas en movilidad.

“En estos días pasados el deceso de esta madre con sus hijos son cosas que no deberían estar sucediendo. Personas lastimadas, heridas, es lo que está pasando y es lo que está reflejando esta frontera con estas políticas tan inhumanas”, dijo Rosa Mani Arias, coordinadora del área de Servicio al Migrante de Abara Juárez, una organización pro-migrantes nacida en El Paso y que trabaja a ambos lados de la frontera.

Entrevistada en la orilla mexicana del río Bravo, la activista señaló que se corren los mismos riesgos porque la frontera está completamente tomada por la Guardia Nacional de Texas y ya es muy raro ver a la Patrulla Fronteriza recorriendo el tramo entre el muro y el río, de donde rescataban a muchos migrantes.

“No solo las leyes son inhumanas, estamos viendo estas tragedias que están ocurriendo, muy lamentable que no podamos tener acceso a estos organismos que ayudan a salvaguardar la vida de las personas”, agregó Mani Arias.

En los recorridos realizados a lo largo de la frontera se puede observar que la Guardia Nacional de Texas se encuentra apostada desde el punto donde confluyen Nuevo México, Chihuahua y Texas hasta donde colindan el extremo oriente de Ciudad Juárez y Socorro, Texas.

“Vemos familias completas que vienen viajando, huyendo de la violencia en sus países y llegan a encontrar la muerte en el paso de la nada, es muy triste”, señaló Mani Arias. Lee también: Infografía: el Centro Intégrate ayuda a cambiar vidas

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News