comscore
Pa’lante chamos y chamas

63 balseros cubanos han sido deportados por Estados Unidos en 2024

El Servicio de Guardacostas de Estados Unidos deportó a seis balseros cubanos, elevando a 63 el total de migrantes retornados por vía marítima en medio de la oleada migratoria de 2024.

63 balseros cubanos han sido deportados por Estados Unidos en 2024

Entre 2022 y 2023 se alcanzó la cifra récord de 425.000 migrantes cubanos que llegaron a la frontera sur de EE.UU. //Foto: EFE

Compartir

El Servicio de Guardacostas de Estados Unidos (USCG) devolvió este lunes a seis balseros cubanos, y con ellos suman 63 los migrantes deportados por vía marítima a la isla en lo que va de 2024, según informaron medios oficiales.

El grupo -integrado por cinco hombres y una mujer- había salido ilegalmente del país el pasado viernes y fue interceptado por los guardacostas norteamericanos, precisó una nota del Ministerio del Interior (Minint).

Con esta, son ya tres las operaciones de retorno de balseros en los primeros 15 días del año por las autoridades norteamericanas a través del Puerto de Orozco, ubicado en Bahía Honda, provincia de Artemisa (oeste).

En su informe, las autoridades cubanas recalcaron que mantienen “firme” su compromiso con una migración “segura y ordenada”, al tiempo que insistieron en advertir el peligro y las condiciones de riesgo para la vida que representan las salidas ilegales del país por mar. También te podría interesar: Más de 2,2 millones de migrantes llegaron EE.UU. en 2023

En la última semana de 2023, el Gobierno de EE. UU. deportó a 40 insulares 31 de ellos por vía aérea y otros nueve a través de la guardia costera, según los acuerdos vigentes entre ambas naciones con el fin de frenar la migración irregular.

La Habana y Washington tienen un acuerdo bilateral para que todos los migrantes que lleguen por vía marítima al territorio del país norteamericano sean devueltos a la isla.

Durante el último año fiscal, que comenzó el 1 de octubre de 2022 y terminó el pasado 30 de septiembre de 2023, cerca de 7.000 cubanos fueron interceptados por la Guardia Costera estadounidense. A esto se le sumó la reanudación de los vuelos de deportación acordada por ambos países a finales de 2022, principalmente para personas consideradas “inadmisibles” tras estar retenidas en la frontera con México.

Entre 2022 y 2023 se alcanzó la cifra récord de 425.000 migrantes cubanos que llegaron a la frontera sur de EE.UU. De ese total, 200.287 arribaron durante el pasado año fiscal, de acuerdo con un informe de la Agencia de Aduanas y Patrulla Fronteriza de ese país.

En 2023, Cuba recibió de vuelta a un total a 5.253 nacionales, en su mayoría procedentes de Estados Unidos, pero también desde otros países como México, Bahamas, Belice, Islas Caimán y República Dominicana.

Cuba atraviesa una oleada migratoria sin precedentes azuzada por la grave crisis que padece, con escasez de productos básicos, una inflación galopante, cortes eléctricos y una dolarización parcial de la economía. Lee también: 3 migrantes murieron en medio de la disputa en la frontera estadounidense

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News