comscore
Pa’lante chamos y chamas

La Unión Europea brindará apoyo a Colombia contra el tráfico de personas

La Comisaria de Interior de la UE, Ylva Johansson, destaca la disposición de trabajar con Colombia en la lucha contra el tráfico de migrantes, por medio de un centro de intercambio de información las 24 horas.

La Unión Europea brindará apoyo a Colombia contra el tráfico de personas

El acto se une a la llamada a la acción y la alianza global para combatir ese tráfico. //Foto: EFE

Compartir

La Unión Europea (UE) está “preparada” para trabajar más estrechamente con Colombia en el ámbito de la lucha contra las redes de tráfico de migrantes irregulares, dijo este martes la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, que valoró los buenos “contactos” del Ejecutivo comunitario con ese país.

Preguntada por la presencia en Bruselas del viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Francisco Coy, para asistir a una conferencia internacional para combatir el tráfico de migrantes, la comisaria explicó que el lunes por la noche mantuvo una cena de trabajo en la que hablaron de asuntos de interés para la UE y ese país. También te podría interesar: Al menos 1.078 migrantes han muerto o desaparecido en América

“El (Francisco Coy) apoya la llamada a la acción y la alianza global” para combatir ese tráfico, dos iniciativas anunciadas por la Comisión Europea para sumar esfuerzos a nivel global contra las redes de tráfico de personas, dijo la comisaria europea.

“Estamos listos para trabajar juntos en esto. No solo a través de la cooperación policial”

Ylva Johansson, comisaria europea de Interior.

Johansson indicó, en ese contexto, que ha abordado con Colombia la posibilidad de establecer un centro que funcione 24 horas al día los siete días de las semana para el “intercambio de información”. Mientras tanto, la política sueca, responsable europea de la política migratoria, señaló que ese país “sufre una gran presión en la frontera con Panamá”.

A principios de este mes el vicepresidente de la Comisión Europea Margaritis Schinas llevó a cabo una visita de tres días a Colombia, donde visitó Bogotá, Cúcuta y Cartagena de Indias con el objetivo de reforzar la cooperación en migración, educación, seguridad y política de drogas. Lee también: Un pacto constructivo para eliminar las violencias de género y la trata de personas

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News