comscore
Pa’lante chamos y chamas

Posible ciclón en México amenaza la seguridad de caravana de migrantes

Migrantes en México, temen por sus vidas ante posible ciclón y piden al gobierno medidas de protección urgentes.

Posible ciclón en México amenaza la seguridad de caravana de migrantes
Compartir

Decenas de migrantes que se mantienen varados en la ciudad mexicana de Tapachula .y en espera de salir en caravana el 30 de octubre, pidieron al Gobierno que implemente un plan para proteger su vida debido a la probable formación de un ciclón en el Pacífico, cerca de la frontera entre México y Guatemala.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México avisó que vigila una baja presión, la cual mantiene un 80 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas, y se localiza a 480 kilómetros al sur-sureste de la desembocadura del río Suchiate, frontera natural entre México y Guatemala.

Ante este escenario, la preocupación de los extranjeros es que las lluvias puedan intensificarse, en caso de llegar a formarse un huracán, una tormenta tropical que logre tocar tierra en la zona fronteriza de México, o peor aún, que suceda como el pasado miércoles, en el que el huracán Otis, de categoría 5, destrozó el balneario de Acapulco, dejando a 27 muertos tras una intensificación inusual. También te podría interesar: La cifra de muertos en México por el huracán Otis subió a 39

Isidro Muñoz, párroco de la iglesia Jesús de la Buena Esperanza, en Tapachula, recordó que “los desastres naturales afectan a las personas más vulnerables y en este momento, los migrantes son los que no tienen casa y esperemos que las autoridades vean la manera de prever y organizar algo”.

La Iglesia católica llevó a cabo este viernes en el parque Bicentenario una manifestación pública de fe y llamó a solidarizarse con las personas que van de paso por la ciudad y necesitan oración para ayudarlos y animarlos.

“Es un tema complejo, los migrantes son personas que necesitan de nuestra ayuda, por alguna razón dejaron su país y están sufriendo y como iglesia tratamos de sensibilizar a la comunidad y que por lo menos se brinde algún apoyo”, dijo el párroco.

En tanto, Irineo Mujica, director de la ONG Pueblos Sin Fronteras, quien acompaña a los migrantes, estableció que lo preocupante “es saber si las autoridades federales y estatales están preparadas en caso de presentarse una contingencia mayor”.

La petición, dijo, es para el Instituto Nacional de Migración (INM) y Protección Civil, “porque debería haber algún albergue para mantener a los migrantes, que están en tránsito o buscan llegar a la ciudad de Tapachula” en su intención de entrar en Estados Unidos. Lee también: Migrantes quemaron ataúdes y se encadenaron como forma de protesta

El pasado miércoles, el huracán Otis, de categoría 5, destrozó el balneario de Acapulco, dejando a 27 muertos tras una intensificación inusual. //Foto: EFE

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News