comscore
Pa’lante chamos y chamas

Cumbre migratoria en México promete un nuevo rumbo en la migración

Gobiernos latinoamericanos prometieron que habrá “un antes y un después” para abordar la migración sin precedentes que afronta la región.

Cumbre migratoria en México promete un nuevo rumbo en la migración

La cumbre migratoria ocurre mientras México y Centroamérica afrontan un flujo migratorio “sin precedentes” //Foto: EFE

Compartir

13 puntos de acuerdo hicieron parte de la declaración conjunta realizada por los jefes de Estado de Colombia, Cuba, Haití, Honduras y Venezuela, el vicepresidente de El Salvador y el viceprimer ministro de Belice, así como ministros de Costa Rica, Ecuador, Guatemala y Panamá, que se reunieron en Palenque con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Entre los principales consensos estuvieron el rechazo a las medidas “coercitivas”, la promesa de políticas que “respeten el derecho humano a migrar”, y “solicitar a los países de destino la ampliación de las vías regulares, ordenadas y seguras de migración”, en referencia a Norteamérica. También te podría interesar: Latinoamérica rechaza medidas Coercitivas y promueve el derecho a migrar.

“Nuestros mandatarios, nuestros jefes de Estado, han dado un paso importante en separar de la ideologización, del uso político, la migración, y realmente atender las causas, las consecuencias, los efectos y proteger, sobre todo, a nuestros migrantes en América Latina”, manifestó Yván Gil, canciller de Venezuela.

“Entendemos la dificultad que ha causado en todos nuestros países la promoción, el estímulo a la migración, que también ha sido ocasionado desde los países de acogida, sobre todo Estados Unidos, que ha diseñado políticas erráticas en materia de migración”, añadió.

La cumbre migratoria ocurre mientras México y Centroamérica afrontan un flujo migratorio “sin precedentes”, según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), con hasta 16.000 migrantes que llegan al día a las fronteras mexicanas, de acuerdo con López Obrador.

Como seguimiento, los países crearán un “diálogo al más alto nivel” con un nuevo grupo de trabajo a cargo de las cancillerías, y vincularán estos acuerdos con el encuentro de alto nivel sobre migración y desarrollo de América Latina y el Caribe que propusieron Colombia y México para el primer trimestre de 2024. Lee también: 111 migrantes llegan a Venezuela provenientes de Estados Unidos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News