comscore
Pa’lante chamos y chamas

Panamá solicita datos específicos sobre migrantes en el Darién

La solicitud de la información fue realizada por el defensor del pueblo panameño y estuvo dirigida única y exclusivamente a Colombia.

Panamá solicita datos específicos sobre migrantes en el Darién

Los países con mayor numero de migrantes son Venezuela, Ecuador y Colombia. //Foto: Archivo.

Compartir

De acuerdo con los datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), la migración de personas a través del Tapón del Darién ha aumentado exponencialmente en el último año.

Uno de los países más afectados es Panamá, el cual le solicitó a Colombia información detallada sobre el número real de personas que ingresan al paso fronterizo que une los países.

La solicitud fue hecha por Eduardo Leblanc, defensor del Pueblo de Panamá, quien le solicitó a Migración Colombia facilitar información para conocer el numero de personas que entran al Tapón del Darién, para estimar el numero de fallecidos al intentar cruzarlo. También te podría interesar: La crisis migratoria en el Darién se vuelve insostenible para Panamá.

“No tenemos idea de cuántas personas mueren porque no tenemos información. Aprovecho respetuosamente para pedir al gobierno de Colombia que comparta información, nosotros necesitamos saber cuántos se adentran a la selva”

Eduardo Leblanc

En respuesta a esto, Carlos Camargo, defensor del Pueblo de Colombia, dijo que Migración Colombia no está compartiendo información completa ni haciendo un control real y estricto en el paso de migrantes en las zonas de frontera en los departamentos de Antioquia y Chocó.

“Hemos instado al Gobierno, al presidente Gustavo Petro, para que tome medidas contundentes y efectivas, frenar o regular el flujo migratorio mixto que se viene presentando en esta subregión del Golfo de Urabá”, agregó.

Panamá estima que, en los próximos meses, las 400.000 personas que ingresan aumentarán exponencialmente, pues todos transitan por la selva en familia y junto a menores de edad.

Según las cifras oficiales, la mayoría provienen de Venezuela, con un registro de más de 252.000 personas, seguidos Ecuador con 47.724 y finalmente de Colombianos, con 13.404. Lee también: Las cifras que ha dejado la reapertura de la frontera colombo-venezolana.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News