comscore
Pa’lante chamos y chamas

Colombia - Nicaragua, la nueva ruta migratoria que aumenta los peligros de la región

Paquetes turísticos, naufragios, extorsión, esclavitud y hasta piratería son los riesgos que se rigen en la nueva ruta migratoria que conecta Colombia y Nicaragua, a través de las aguas de San Andrés.

Colombia  - Nicaragua, la nueva ruta migratoria que aumenta los peligros de la región

La población migrante ha optado por cruzar a Centroamérica en lancha desde la Isla de San Andrés, al considerarla una ruta más rápida y menos peligrosa. //Foto: Archivo

Compartir

La crisis migratoria se extiende hasta lugares como San Andrés, aguas internacionales y rutas marítimas que conectan Colombia y Nicaragua. Ahí, al igual que en otras rutas migratorias ilegales como el Darién, se presentan casos que ponen en riesgo la vida de todos quienes se ven obligados a tomarlas y, por ende, operativos de ayuda y control.

En el más reciente operativo, la Armada rescató 19 migrantes que iban a bordo del “Man of War”, una lancha que no tenía autorizaciones y se encontraba en condiciones que ponían en riesgo la vida de 13 adultos, una mujer embarazada y seis menores de edad.

El hecho ocurrió en la ruta que conecta Colombia con Nicaragua, misma en la que han naufragado por lo menos seis embarcaciones desde 2022 debido a que las lanchas transportan a los migrantes a altas velocidades sin contar con las condiciones mínimas de seguridad para llegar a mar abierto y enfrentarse a olas de hasta tres metros de altura. En esos naufragios, entre agosto y diciembre de 2022, desaparecieron 59 personas, entre niños, niñas y madres gestantes.

Solo en lo que va de 2023 se ha logrado el rescate de 235 migrantes, 57 niños, de países como Venezuela, Haití, Uzbekistán y, recientemente, ciudadanos de Ecuador, China, Vietnam, Bangladesh, Bielorrusia y Bosnia.

Ante el aumento de casos parecidos en San Andrés, la Procuraduría advirtió una serie de recomendaciones para hacerle frente a la situación en un paso migratorio en el que se están vulnerando los derechos humanos, ya que es similar al del Tapón del Darién, pero con la particularidad de venderse “paquetes turísticos VIP”. También te podría interesar: Más de 400.000 migrantes han pasado la selva del Darién en 2023.

Paquetes turísticos VIP

Según la Procuraduría, “La población migrante ha optado por cruzar a Centroamérica en lancha desde la Isla de San Andrés, al considerarla una ruta más rápida y “menos peligrosa” que transitar por el Golfo de Urabá y la selva del Darién”.

Así, con el aumento de migrantes en esta isla, los nativos empezaron a ofrecer paquetes en los que presuntamente seguirán las rutas de: San Andrés - Corn Island (Nicaragua) - Bluefields (Nicaragua); San Andrés - Bluefields; San Andrés - Pearl Lagoon (Nicaragua); San Andrés (Cayo Pescador) - Cayo Albuquerque - Bluefields; y San Andrés - Cayo Albuquerque - Corn Island - Bluefields).

Más allá de los supuestos beneficios que se ofrecen con estos paquetes, se lograron identificar altos riesgos que ponen en peligro a los migrantes, al punto de realizarse más de 30 solicitudes a la Cancillería, el Ministerio de Defensa, la Superintendencia de Transporte, Fiscalía, Bienestar Familiar, la Defensoría, y a la Gobernación de San Andrés.

Los riesgos para los migrantes

A pesar de no tener la presencia del Clan del Golfo, en San Andrés se han logrado identificar mafias y redes relacionadas con el tráfico ilegal de personas, de quienes puede ser víctima la población migrante. Además, es común que las lanchas pasen 15 horas en mar abierto para no ser descubiertos por las autoridades, haciéndolo, en muchas ocasiones, sin chalecos salvavidas, ni instrumentos de navegación y comunicación. Como si esto fuera poco, la presencia de embarcaciones piratas que los interceptan y les roban sus pertenencias y los abandonan a la deriva ha aumentado exponencialmente, dejando a los migrantes con un riesgo mayor de ser sometidos a extorsión y esclavitud. Lee también: Cifras alarmantes sobre la población migrante venezolana en América Latina.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News