Para de ejercer un liderazgo efectivo, miembros de las Juntas de Acción Comunal de los sectores 20 de Enero y Víctor Blanco del barrio El Pozón, así como de Chiquinquirá, participaron en talleres sobre mediación y resolución de conflictos entre población migrante, retornada y colombiana, como parte de una iniciativa de la Corporación Opción Legal, apoyada por Usaid.
Se trató del proyecto piloto ‘Juntas de Acción Comunal: dinamizadoras en la mediación y resolución de conflictos’ en el que líderes, generadores de contenido, migrantes y retornados recibieron formación como gestores conciliadores en resolución de conflictos, con enfoque migratorio, lo que les permite intervenir de manera asertiva y eficaz en las diferencias que se presenten su comunidad.
Se beneficiaron 55 personas en talleres directos y un centenar más en los encuentros de réplica en los que se compartió la información. Le puede interesar: Educación y Sisbén, los servicios más demandados en el Centro Intégrate.

Espacios sin discriminación
De acuerdo con Paola Lozano, de Opción Legal, a través de esta iniciativa se implementó la caja de herramientas del Ministerio de Justicia para fortalecer las prácticas alternativas de resolución de conflictos.
“Caracterizamos los conflictos presentes en las tres comunidades participantes, después algunas personas participaron en escuelas de formación en métodos de resolución de conflictos; se hicieron jornadas de implementación autónomas, que consistieron en llevar a la práctica lo aprendido y finalmente, hubo un intercambio de experiencias”, anotó Lozano.
“Nos orientaron para abordar a las personas migrantes y retornadas en nuestros sectores y de esta manera facilitar el intercambio cultural y crear espacios de unión en los que compartamos sin discriminación”, anotó Jaider Vásquez Pérez, líder de El Pozón. Lea también: Súmate a ‘Millones de razones para creer en la integración’.
Este proyecto piloto se inició en septiembre del año pasado y se culminó el martes pasado en el hotel Cartagena Plaza con los participantes, facilitadores, representantes de Usaid y del Distrito.