comscore
Pa’lante chamos y chamas

Tony Gosen Güette, el árbitro de baloncesto multifacético

Este caraqueño construyó una variada trayectoria en Colombia. Es entrenador de baloncesto, árbitro, tecnólogo en Sistemas y contador público.

Tony Gosen Güette, el árbitro de baloncesto multifacético

Tony Gosen en su rol de instructor de baloncesto con su escuela.

Compartir

Hay quienes tienen la habilidad o el don de hacer muchas cosas, desempeñar diversos roles por situaciones que les va marcando la vida y en todos salen adelante por su actitud positiva. Un ejemplo de ese tipo de personajes lo encarna el caraqueño Tony Gosen Güette, de 40 años, quien migró a Colombia mucho antes de que se desatara la crisis socioeconómica en Venezuela.

Su padre falleció cuando era muy niño y su mamá fue muy distante con él, por lo que tuvo una infancia muy complicada ya que, prácticamente, estuvo solo le tocó. Gracias a Dios, por tener una mentalidad muy fuerte, no cayó en flagelos como la droga y la delincuencia en su país, según narra. Lea aquí: Video: Cuadrado y Polibamba probaron la comida de Bazurto en Cartagena

“Desde muy joven estuve bien enfocado. Nunca tuve intenciones negativas, pues siempre supe que el deporte era lo mío. Sabía que tenía que luchar y abrirme paso”. A los 16 decidió viajar a Colombia, a donde una tía, con el fin de hacer una vida nueva y próspera.

“Llegué a Cartagena a finales del año 1996. Me radiqué donde una tía, en el barrio Crespo, durante año y medio”, comentó Tony. Luego se trasladó a Barranquilla, donde pudo estar con su mamá y allí en esa ciudad conoció a personas que le dieron la mano y le señalaron el camino.

“Me gradué de bachiller en el colegio El Carmen y luego estudié tecnología en sistemas en la Corporación Universitaria de la Costa (CUC)”, explicó.

“Conocí al profesor Harold Hoyos, a quien le agradezco mucho porque fue una persona importante en mi crecimiento, principalmente en el baloncesto. También conocí al profesor Nilson Santiz, quien también me ayudó mucho. Así comenzó mi carrera en el baloncesto, primero como jugador y luego como coach”, sostuvo.

Una gran reputación en baloncesto

Recuerda que la Copa Salucoop de Básquet fue muy significativa para él porque estuvo en ese gran evento, primero como jugador y después como árbitro. Poco a poco fue adquiriendo conocimientos en materia de baloncesto, al punto de convertirse en alguien muy respetado en el gremio.

De un momento a otro, le apareció el amor y fue cuando conoció a su primera esposa, quien era en ese tiempo una gran dirigente deportiva. Fue así como se fue a vivir a Sincelejo y donde estuvo ocho años, aproximadamente. Con ella tuvo dos hijos.

Su papel fue más que todo apoyar a su esposa ya que ella era la presidenta de la Liga de Baloncesto de Sucre. “Hicimos muchos torneos en categorías menores, en especial uno en la categoría infantil que fue todo un éxito. Con Sucre también fuimos a muchos torneos nacionales. La verdad es que hicimos un gran trabajo en la Liga de Sucre”, acotó.

Coach, árbitro

y mototaxista

No todo fue color de rosa para Tony. Tuvo que dedicarse al mototaxismo para mantener a su familia y combinar esta actividad con sus roles de coach y árbitro. Gracias a su dedicación, otro objetivo que alcanzó en Sincelejo fue obtener el título de contador público en la Universidad Remington de Medellín, que tenia una sede en la capital sucreña.

Desafortunadamente y por diferencias irreconciliables, se separó de su esposa y regresó a Cartagena, en 2021, para buscar nuevas oportunidades.

Estando ya en La Heroica y por sugerencia del árbitro barranquillero Tony Arrieta, se comunicó con José Viola y con Kevin Díaz, dos reconocidos árbitros de la ciudad, con el fin de tener una oportunidad como juez en los dos colegios de árbitros. Según Tony Gosen, el recibimiento que ellos le dieron fue muy bueno y pudo ser parte del cuerpo colegiado. Es así como Tony Gosen comienza su era en el arbitraje bolivarense, y actualmente es uno de los mejores silbatos de la ciudad.

La cosa comenzó a mejorar cuando se conoció también con el profesor Iván García, director de la escuela Lanceros, con quien trabajó algún tiempo en la formación técnica de niños. “Con Iván García aprendí mucho y quiero agradecerle la oportunidad que me dio en su escuela”, indicó.

Gracias a esos conocimientos adquiridos, hace cuatro meses Gosen abrió su propia escuela de básquet en Barceloneta, en la zona norte de Cartagena. Allí tiene 12 alumnos desde los 5 años hasta los 11.

Ahora tiene una nueva relación, pero aún no tienen hijos. Vive en el barrio Santa Mónica.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News