comscore
Pa’lante chamos y chamas

MeVeo, la apuesta de emprendedores venezolanos en Cartagena

Un grupo de microempresarios venezolanos apoyan emprendimientos, en su mayoría culinarios, para dinamizar la economía local y retribuir a la ciudad.

MeVeo, la apuesta de emprendedores venezolanos en Cartagena

Microempresarios Venezolanos Organizados (Meveo) // Foto: Cortesía.

Compartir

Enfocarse en todo lo bueno que tengas para brindar y hacer de eso una labor con la que contribuyas al crecimiento personal, humano y profesional de todos a tu alrededor es algo por lo que vale la pena luchar.

Este es el caso del grupo de emprendedores venezolanos que hacen parte de la iniciativa Microempresarios Venezolanos Organizados, MeVeo, encabezada por el ingeniero industrial Luis Osteigoechea. Le puede interesar: Top 5: negocios que puedes montar con poco presupuesto en 2023

En entrevista con El Universal, Luis Osteigoechea (LO) contó detalles de esta iniciativa y su apuesta para apoyar a los emprendimientos de la ciudad.

¿Cómo nace MeVeo?

LO: Hace aproximadamente dos años, surgió la idea de MeVeo, a raíz de mi participación en un proyecto de fortalecimiento empresarial. En ese momento, en el que recién salíamos de la pandemia, se vivieron situaciones económicas complicadas en Colombia. Lamentablemente, muchos emprendedores extraordinarios que conocí en el proyecto abandonaron sus ideas de negocio y regresaron a Venezuela o emigraron a otros países debido a las dificultades económicas.

Motivado por mi formación como ingeniero industrial y el deseo de ayudar a otros emprendedores venezolanos surgió la iniciativa ‘Microempresarios Venezolanos Organizados’. A través de este proyecto, buscamos brindar herramientas profesionales y apoyo a emprendedores que, al igual que nosotros, no pueden ejercer sus profesiones en Colombia. Sin embargo, la idea inicial no prosperó debido a la partida de algunos compañeros y a la falta de impulso. Le puede interesar: 61 mujeres recibieron apoyos para sus emprendimientos en Olaya

Desde noviembre del año pasado, tuve la oportunidad de participar en el proyecto ‘Oportunidades sin Fronteras’, otro programa de fortalecimiento para emprendedores. Durante esta experiencia, conocí a otros emprendedores venezolanos con perspectivas arraigadas y proyectos interesantes. Establecimos lazos de amistad, compartimos experiencias y nos apoyamos mutuamente. Decidí compartirles la idea de ‘MeVeo’, y a ellos les encantó.

Como beneficiarios del apoyo brindado por Colombia, queremos retribuir ayudando a aquellos que están comenzando en el emprendimiento y carecen de herramientas gerenciales. Nuestro objetivo es convertir sus sueños e ideas en empresas sólidas, brindándoles el impulso y las capacidades profesionales que hemos adquirido a lo largo de nuestras experiencias y formación.

¿Quiénes lideran la organización?

LO: La iniciativa de MeVeo es mía y tiene el objetivo de conformar un equipo sólido de emprendedores venezolanos arraigados en Colombia, dispuestos a colaborar y con vocación social. Lea también: Colegio de Cartagena conecta a estudiantes con grandes empresas del mundo

Mariana Armado, una emprendedora y profesora de educación especial, se sumó al proyecto con su centro de capacitación para profesores en inclusión escolar. Sandy Llanes, con una increíble vocación social, se encarga de conectar a personas necesitadas con ayudas humanitarias. Nancy Fonseca, experta en programación, aporta su perfil profesional y su vocación social. Además, Samir Santiago, nuestro profesor y gestor en Oportunidades Sin Fronteras nos guía en la organización.

Estamos en proceso de formalizarnos como organización social y recientemente llevamos a cabo una feria gastronómica con emprendedores del sector. ‘MeVeo’ sigue abierto para ayudar y recibir nuevos emprendimientos que quieran unirse a esta causa.

¿Cómo surge la idea de una feria gastronómica?

LO: La elección de una feria gastronómica como primera actividad de ‘MeVeo’ surge ante la disponibilidad de emprendedores venezolanos en el ámbito culinario y la oportunidad de dar a conocer productos auténticos de Venezuela, así como fusiones gastronómicas con la cocina local. Lea: ¡Asiste! Primera Feria Gastronómica creada por venezolanos en Cartagena

El evento buscó visibilizar estos emprendimientos y brindar un espacio recreativo donde los asistentes disfrutarán de una amplia variedad de sabores y postres deliciosos. Aunque la feria gastronómica fue el punto de partida, ‘Me Veo’ tiene la intención de incorporar otras áreas y actividades relacionadas con el emprendimiento en el futuro.

¿Qué les ha brindado Cartagena?

LO: Cartagena ha sido un refugio acogedor para los migrantes venezolanos, brindando hospitalidad y oportunidades para establecerse y crecer. A diferencia de otros lugares, en Cartagena se han abierto puertas y entidades como el Programa Mundial de Alimentos, la OIM, World Vision, Mercy Corps y USAID, entre otros, han desempeñado un papel fundamental en la protección de los derechos humanos de los migrantes.

Reconocemos y valoramos el apoyo recibido y, como agradecimiento, los venezolanos en Cartagena nos esforzamos por contribuir al crecimiento y desarrollo de la ciudad que ahora consideramos nuestro hogar, trabajando en conjunto con el Centro Intégrate y la Casa de Atención al Migrante y Retornados Colombianos para garantizar la educación de nuestros niños y acceder a la seguridad social, así como luchar por el respeto a los derechos humanos y construir una mejor ciudad.

¿Qué planes tiene MeVeo para el futuro?

LO: MeVeo, como organización social, tiene grandes planes para el futuro. Nuestro primer paso es completar los trámites de constitución y convertirnos en una entidad oficial.

Apuntamos a participar en proyectos con entidades de trabajo social más grandes, apoyando a emprendedores y promoviendo la visibilidad de sus productos y esfuerzos a través de actividades. Además, crearemos una base de datos detallada de emprendedores y sus actividades, proporcionando información valiosa para entidades que brindan apoyo y financiamiento.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News