comscore
Editorial

El Informe de Seguridad

“Esa línea positiva no se replicó frente a los homicidios intencionales, que aumentaron el tres por ciento frente al primer semestre de 2024, pues pasamos de 6.442...”.

Compartir

El Ministerio de Defensa publicó el informe de seguridad y violencia del primer semestre de 2025, que alivia en algunos datos, pero deja justificada preocupación en otros, singularmente los relativos al incremento en homicidios intencionales, secuestros y atentados contra infraestructura.

Alivia que las masacres, el hurto, los delitos sexuales y la incautación de algunas drogas ilícitas se redujeron en el primer semestre de este año.

En efecto, el número de asesinatos en masacres disminuyó un catorce por ciento, correspondiendo a 136 en el primer semestre de 2024 y 122 en igual periodo de 2025, coincidente con la reducción en el número de casos, pues se pasó de 40 a 36.

Similar situación hubo en cuanto a los hurtos en sus diferentes modalidades; este delito pasó de 159.827 personas en el primer semestre de 2024 a 141.663 en 2025, lo que corresponde a una caída del once por ciento.

Resultados parecidos hubo respecto a los delitos sexuales, en tanto que en el primer semestre de 2025 hubo 14.648 casos, frente a los 15.401 registrados en igual periodo de 2024 (5% menos).

Esa línea positiva no se replicó frente a los homicidios intencionales, que aumentaron el tres por ciento frente al primer semestre de 2024, pues pasamos de 6.442 a 6.642 víctimas entre enero y junio de ambos años.

Situación similar reporta el informe en cuanto a los secuestros, pues en el primer semestre de este año se registraron 121, en tanto que en ese periodo de 2024 resultó en 108 casos (un aumento del 12%), pasando el número de secuestrados de 129 a 198, esto es, un incremento del cincuenta y tres por ciento de víctimas de este horrendo crimen.

Hubo incremento también en la violencia intrafamiliar, al pasar de 65.816 casos en el primer semestre de 2025, frente a los 64.107 reportados en igual periodo de 2024, lo que supone un aumento del tres por ciento.

Para preocuparse, aunque no sorprende, el incremento en el número de atentados terroristas contra la infraestructura petrolera del país, con todo lo que ello supone para el daño ambiental, en tanto que se pasó de 23 atentados en el primer semestre de 2024 a 35 en 2025.

Hay que valorar el esfuerzo de las Fuerzas Militares y de Policía en la lucha que vienen librando contra la delincuencia, sobre todo contra la terrorista y la del tráfico de drogas, una lucha tremenda pues todas las variables hacen que el Ejército tenga todas las de perder, incluidos los factores políticos.

De hecho, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en su más reciente Informe Mundial, alerta sobre el panorama cada vez más preocupante en torno al tráfico, producción y consumo de drogas a nivel global, señalando que la inestabilidad geopolítica mundial ha sido aprovechada por las organizaciones criminales para expandir sus redes, elevar la producción de estupefacientes y penetrar nuevos mercados en todos los continentes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News