comscore
Editorial

Temporada exitosa

“La ciudad percibió que sí es posible mejorar en diversos niveles, siempre que las autoridades se coordinen oportunamente (...)”.

Compartir

Con complacencia recibió la ciudad los resultados del plan de la administración distrital, en concurso con la Policía, Capitanía de Puerto, Parques Nacionales Naturales, Corpoturismo, IPCC, Distriseguridad, DATT, empresas de aseos y otras entidades locales, dirigido a recobrar la confianza y seguridad durante la Semana Santa.

El propósito que se fijaron, de mantener la presencia de la autoridad en las plazas, parques, monumentos, calles y playas le devolvió a Cartagena el sentimiento de que hay gobierno, pues se hizo sentir.

El haber preparado con tiempo el plan de acción y comprometido a las entidades públicas y privadas que se sumaron, permitió que el trabajo fuera coordinado, lo que redundó en una mejor prestación de servicios turísticos.

Es de destacar el mejor aseo en las zonas turísticas, un mayor control de los espacios públicos y la afortunada realización de más operativos de seguridad. La mayor presencia de agentes para el control del tráfico vehicular mejoró la movilidad a pesar de la alta afluencia de vehículos de otras ciudades. Esos planes combinados disminuyeron no solo la comisión de hechos punibles que tradicionalmente se disparan en altas temporadas turísticas, sino también la disminución de accidentes.

Asimismo, las jornadas de sensibilización a turistas en las playas, sumado al control para la seguridad marítima del tráfico de embarcaciones hacia la zona insular, supuso que no hubiese ahogados y disminuyeran las quejas por abusos en la venta y promoción de planes turísticos.

Hubo muchos ambientes de diversión, tales como los eventos deportivos en playas y parques, corredores culturales con muestras folclóricas y danzas, así como el exitoso Festival del Dulce.

Concordamos con el alcalde Pereira en cuanto a que es indispensable recuperar los ambientes familiares de las plazas del Centro Histórico, para que no se excluyan de su uso y goce a los menores de edad.

La ciudad percibió que sí es posible mejorar en diversos niveles, siempre que las autoridades se coordinen oportunamente, haya espíritu de servicio y se convoque al sector privado para lograr metas que solo se consiguen con un comprometido trabajo en equipo.

Por supuesto que hay espacio para mejorar en muchos sentidos, pero los resultados de la temporada son positivos frente a otros periodos comparables. Quedan las lecciones aprendidas, dignas de repetirse y mejorarse hacia el futuro, así como aquellos aspectos que deben revisarse. Es el caso del manejo integral de Playa Blanca y Cholón, que admiten aún mucha mejoría. O afinar el control al desorden en la prestación de algunos servicios turísticos.

Pero, como en todo, también hay grises, pues no es buena la noticia de que Cartagena no figura en la lista de los 50 mejores lugares del mundo para viajar en 2019, según el portal Lonely Planet. Por lo tanto, es conveniente que el alcalde cite pronto a una reunión de Corpoturismo y el IPCC con los representantes de los gremios del sector turístico, para analizar las posibles causas de esta exclusión y cómo afrontarlas.

“La ciudad percibió que sí es posible mejorar en diversos niveles, siempre que las autoridades se coordinen oportunamente (...)”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News