comscore
Columna

El patriotismo de los políticos

“Más bien, llámenme pasado de moda, creo que el patriotismo se demuestra con actos, no con gestos: cumplir las leyes…”.

Alfredo Ramírez Nárdiz

Compartir

Mis amigos colombianos me mantienen bastante bien informado de las novedades políticas de mi segunda patria (que, siendo sinceros, es más la Costa en particular, que Colombia en general). De vez en cuando me envían videos de aquellos políticos que ya se van posicionando para presentarse a la Presidencia de la República en las elecciones del año que viene. He visto algunos y he de decir que, desde mi perspectiva de aburrido constitucionalista que vive en un lugar de la vieja Europa en el que ahora mismo mientras escribo hay un grado bajo cero, me parecen llamativos. Sí…, llamativos. Dejémoslo en eso. ¿Por qué? Bueno, porque algunos de esos videos más parece que estén anunciando un nuevo modelo de carro deportivo o el próximo espectáculo del Circo del Sol, la verdad.

Ustedes ya saben cuál es el video que más me ha llamado la atención. No es necesario decir nombres. Un vídeo en el que salen tigres, Biblias, perros con gafas, mucha gente bailando y un auténtico montón de saludos a la bandera. La verdad, nunca pensé que en una misma frase se pudiesen conjugar todos esos elementos juntos, pero el vídeo lo hace. Vaya que si lo hace. Quizá sean los constantes saludos a la bandera lo que más me llamó la atención. Evidentemente, quien hace de este gesto su, en cierto modo, mensaje principal de campaña quiere transmitir la imagen de que es un patriota. Alguien, por tanto, que ama a su patria por encima de todo. Quizá sólo por debajo de Dios y de los tigres (no sé si este es el orden correcto), si hacemos caso al video.

¿Se es una persona patriótica por hacer el saludo a la bandera muchas veces? No lo sé. No creo que haya una relación directa entre el agitar de brazos y el amor por el país. Más bien, llámenme pasado de moda, creo que el patriotismo se demuestra con actos, no con gestos: cumplir las leyes, pagar los impuestos, respetar al prójimo, defender y apoyar la cultura local tratando de fomentar sus diferentes manifestaciones. En definitiva, y en lo que aplica a un político, hacer todo lo que esté en la mano de uno para tratar de mejorar al país y a sus gentes. Su nivel de vida material y espiritual. Aplicar en serio lo del Estado social y democrático de Derecho que dice la Constitución. Esas cosas. ¿Lo de los saludos compulsivos a la bandera? Eso, amén de ser bastante perturbador (cuando uno trata de incidir tanto en público en algo es porque quizá internamente no confía del todo en ese algo), no sirve de gran cosa.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News