comscore
Columna

Vilma Vergara: fabricante de caminos

“Ha pasado más tiempo del que quisiera, sin embargo, la memoria conserva intactas aquellas palabras y rostros que vienen y van, como péndulos de algarabía y orgullo...”.

HENRY VERGARA SAGBINI

Compartir

Recién desempacados los ariscos años 70, primíparos de Medicina, Enfermería, Odontología y Trabajo Social, Universidad de Cartagena, citados al paraninfo a escuchar la bienvenida del rector, quien enfatizó en el privilegio y obligaciones que otorga ser acogidos en el prestigioso Claustro de San Agustín fundado por Bolívar y Santander. Ha pasado más tiempo del que quisiera, sin embargo, la memoria conserva intactas aquellas palabras y rostros que vienen y van, como péndulos de algarabía y orgullo negándose a desaparecer. Vilma Vergara Martelo encabeza la lista: sincelejana de nacimiento, cartagenera por adopción, altiva y elegante, privilegios que engalanan la mujer sabanera. Hizo parte del selecto grupo de las futuras enfermeras, robándose todas las miradas y, desde el primer segundo, sacó a relucir su liderazgo, emprendedor e inagotable, a lo largo y ancho de su existencia durante celebraciones o en medio de feroces tormentas, convencida de que ¡SIEMPRE! se puede empezar de nuevo, escuchando y proponiendo soluciones sin sacrificar dignidades, ofrendando la vida, jamás los principios; valorando, tozudamente, la calidad educativa y humanitaria de sus alumnos. Aquel esfuerzo descomunal no fue en vano: en el Hospital Universitario de Cartagena, las Universidades de Cartagena y del Sinú la recordarán perennemente: el doctor Rolando Bechara, rector - fundador, de la Universidad del Sinú; y su decana de Medicina, doctora Milena Hernández, durante su despedida terrenal rindieron tributo a su honestidad y compromiso sin dobleces ni fatiga, mientras docentes y estudiantes no olvidarán sus afanes iluminando caminos afincados en la ética y principios innegociables del Buen Samaritano, utilizando todas sus fuerzas, experiencia y talentos al servicio de la comunidad académica; sembrando semillas de liderazgo, pundonor, ciencia y conciencia social, enseñando y dirigiendo con la más eficiente pedagogía: EL EJEMPLO, desde cuando se vinculó como docente en la Facultad de Enfermaría de la Universidad de Cartagena y el doctor Rolando Bechara le contó su sueño de crear la hoy prestigiosa Universidad del Sinú (2007). Hasta su último aliento, como vicerrectora académica, impregnó aquel proyecto con su experiencia y liderazgo, obteniendo exigentes acreditaciones. Vilma será recordada, eternamente, como “Sembradora de conciencias y saberes” y, más allá de las constelaciones, continuará celebrando los triunfos académicos y asistenciales de sus egresados, a quienes consideraba sus hijos, desestresándose del ferviente trabajo, escuchando y tarareando, una y otra vez, la obra genial de Pablito Flórez: ‘Los Sabores del Porro’, con el mismo desparpajo y liderazgo del primer día cuando, el rector de la Universidad de Cartagena, nos dio la bienvenida a los primíparos. Vilma Vergara Martelo (Sincelejo, 1951 - Cartagena, 2025), soñadora infatigable convencida de que “Sin exigencia no hay excelencia”, hizo suya la certeza de Antonio Machado: “Caminante no hay camino, se hace camino al andar”.

PD: Aseguran que, en su honor, la Superbanda de Manguelito vestirá de luto añorando verla regresar.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News