La película mexicana ‘Novia a la medida’ aparece en 1949 y se presenta en Cartagena desde 1950. Su banda sonora incorpora las canciones ‘Mi gallo tuerto’ y ‘Micaela’, de Luis Carlos ‘El Negro’ Meyer (Barranquilla, 1916 - Nueva York, 1998). De madre martiniquesa y padre de Trinidad y Tobago, Luis Carlos Meyer Castandet es considerado pionero que lleva a México la música tropical del Caribe colombiano, lo que tuvo impacto de largo alcance, toda vez, que nuestra música se tejió con la cultura popular de aquel país.
En la república mexicana es conocido desde 1943 como ‘El Rey del Porro’ y en su voz se escucharon canciones como ‘La cumbia cienaguera’ y ‘El guere guere’, de José Barros; ‘El caimán’, de José María Peñaranda; ‘La historia’, de Rafael Escalona; ‘Danza negra’, de Lucho Bermúdez; y ‘Entre palmeras’, de Rafael Campo Miranda. A través de la industria musical, estas canciones formaron parte de varias películas mexicanas, y también del repertorio de espectáculos que se ofrecieron en giras por el continente americano, el Caribe y Europa.
‘Micaela’ se vuelve tan famosa que fue interpretada por varios artistas, cantantes, actores y actrices de la época de oro del cine mexicano, es decir, de 1936 a 1957. Interpretaciones hechas por el ídolo mexicano de las masas Pedro Infante; el también mexicano Juan Arbizu; la actriz y bailarina cubana Ninón Sevilla; la actriz y cantante española Lola Flórez; y por la famosa orquesta La Sonora Matancera, entre muchas otras.
‘Novia a la medida’ es una película que pertenece al subgénero fílmico conocido como ‘Cine de rumberas’, que en general se caracteriza por tres grandes aspectos. Primero, el cabaret y la vida nocturna donde se destaca la fiesta y la prostitución; segundo, la vida trágica de las mujeres “víctimas del pecado”, como se explicaba la situación en aquel entonces; y, tercero, el melodrama donde la música alivia las penas y las desgracias, pero también alimenta la esperanza (en aquellas mujeres y también en el público de cine) que un hombre de buen corazón las saque del lupanar.
Son reconocibles en la película la actuación de la argentina Rosita Quintana, la cubana Amalia Aguilar (La Remolino) y la mexicana Lilia Prado. Actúa Sara García conocida como ‘La Abuelita de México’, que siempre representó la sabiduría, la comprensión, la justicia y la moralidad en la temática fílmica de las rumberas.
En la película el cubano Beny Moré canta ‘Micaela’, entre otras canciones; Amalia Aguilar canta ‘El Gallo Tuerto’, además de números como ‘El baile del sillón’, de José Carbó Menéndez; y ‘El Caballo y la Montura’, de Miguel Alfonso Pozo.
La emoción barrial que suscitó ‘Novia a la medida’, se vio en las pantallas de los cines Caribe y Dorado, en Torices; en el Colonial de La Quinta y en el Padilla de Getsemaní.
