comscore
Columna

Independencia

“Me pregunto qué tan independientes somos cuando hablamos de convivencia, comunidad, política, gobierno…”.

LIDIA CORCIONE CRESCINI

Compartir

Hablamos en estos días de independencia y aquel grito, antes de la historia, es bueno entender qué es: independencia es la capacidad de actuar, hacer y elegir sin intervención o tutela ajena. Con la independencia se ejerce la libertad, ya que se actúa por cuenta propia, pero también implica tomar decisiones y asumir la responsabilidad de sus consecuencias.

Me pregunto qué tan independientes somos cuando hablamos de convivencia, comunidad, política, gobiernos, Estado. Cuando vamos a las urnas para elegir “de forma voluntaria”, aplica para unos y para otros es tentada con una mísera dádiva que, por la misma incredulidad y necesidad, termina perjudicando de manera aberrante a un colectivo que durante décadas trata de encontrar el camino que le permita vivir bajo los parámetros de una independencia, sabemos que va ligada a las normas y leyes. Bien vale la pena preguntarnos: ¿Qué tan independientes somos? Cuando vamos por las calles, espacios públicos y lugares por los que nos podemos desplazar libremente y sin restricciones, dependemos permanentemente de las circunstancias: dependo y depende de mis ingresos, a veces no hay plata para un transporte; dependo y depende de la inseguridad, es tenebroso y altamente riesgoso salir a la puerta de la casa; dependo y depende de la hora, depende y dependo de las normas y sus restricciones. Pienso que la independencia debe estar más ligada a las oportunidades que se me brindan en el entorno y a todas las posibilidades básicas que necesita un ser humano para sentirse con la capacidad de ser autónomo y aportar cosas positivas para él mismo y para los demás en su condición de ser productivo, ser humano en condiciones de vida placentera para poder ser independiente.

Echando un vistazo, el Día de la Independencia de Cartagena de Indias se celebra el 11 de noviembre y es un día festivo en toda la nación. Tiene especial importancia en la capital del departamento de Bolívar, donde se conmemora la declaración autonómica de la ciudad, de la monarquía española en 1811, todo eso nos dio un fresquito y empezó a verse quizá el desarrollo propio dando oportunidad a los nativos. “Las Fiestas de Independencia de Cartagena no son solo una conmemoración de la libertad, sino la expresión más viva de la identidad cartagenera. Así lo explica Moisés Álvarez, guardián del Archivo Histórico y director del Museo Histórico de Cartagena, quien considera que la celebración representa el alma misma de la ciudad: una mezcla de historia, memoria, resistencia y alegría popular. ¿Será que la bulla ahoga el grito? ¿Será que estamos emancipados? Creo, alcalde Dumek, que aún podemos avanzar mucho más, usted nos demuestra que, si se puede, seguimos confiando en las alternativas y proyectos para sentir el verdadero significado de independencia. Hay que creer.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News