comscore
Columna

Cartagena celebra su independencia..., y también mide su impacto

“Cartagena de Indias crece cuando celebra unida, cuando transforma su cultura en oportunidad y cuando convierte el conocimiento en acción...”.

Andrea Piña Gómez

Compartir

Cartagena no solo celebra su independencia: la mide, la comprende y la proyecta hacia el futuro. En el marco de los 110 años de la Cámara de Comercio de Cartagena, esta visión cobra más fuerza que nunca, porque medir es comprender, y comprender es planear con propósito el desarrollo de nuestra ciudad.

Este año, la Cámara lidera una nueva medición del impacto económico de las Fiestas de Independencia, en alianza con la Universidad de La Guajira y con el respaldo de la Alcaldía de Cartagena, el IPCC, Corpoturismo e Icultur.

Por primera vez, esta medición abarcará la totalidad de los eventos oficiales, con el objetivo de generar información útil para fortalecer la planeación cultural y económica del territorio.

Las Fiestas no solo son un símbolo de nuestra historia: también son un ecosistema de desarrollo, donde convergen el turismo cultural, los oficios tradicionales y las economías creativas. Medir su impacto es una forma de visibilizar su valor real.

La medición más reciente, realizada en 2023 por la Cámara y el IPCC, ya había revelado cifras contundentes: el 25% de los asistentes al desfile no residían en Cartagena y el 74% viajó exclusivamente para participar en las celebraciones.

El gasto diario promedio fue de $452.000 en alojamiento y $114.000 en alimentación. Detrás de esos números hay empleos, emprendimientos y una cadena de valor que se activa en toda la ciudad.

Medir no es reducir las fiestas a cifras, sino multiplicar su valor como herramienta de desarrollo, planificación y toma de decisiones.

En un contexto donde las ciudades compiten por atraer inversión y turismo, las métricas orientan políticas públicas más inteligentes e inclusivas.

Al mismo tiempo, las fiestas son un reflejo de nuestra identidad. Cada danza y cada comparsa son expresiones de libertad, memoria y diversidad cultural; por eso, esta medición también busca entender cómo las celebraciones fortalecen el tejido social, el sentido de pertenencia y la cohesión comunitaria.

Cartagena de Indias crece cuando celebra unida, cuando transforma su cultura en oportunidad y cuando convierte el conocimiento en acción. Y en estos 110 años tejiendo progreso en Bolívar, la Cámara de Comercio de Cartagena seguirá apostándole a una ciudad que honra su historia mientras construye su futuro.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News