comscore
Columna

Añoranzas Liberales

“Entonces la añoranza se vuelve confusión porque el mismo Gaviria publicó un manifiesto liberal con duras críticas al gobierno Duque...”.

Mauricio Cabrera Galvis

Compartir

Al ver la foto de César Gaviria pactando una alianza del partido Liberal con el dueño del Ubérrimo, en la que aceptan hasta la extrema derecha, no puede uno dejar de sentir añoranza, nostalgia y hasta rabia al recordar lo que fue ese partido.

No me refiero a tradiciones del siglo pasado, no al partido de Uribe Uribe, ese que tenía que beber en las fuentes del socialismo, ni al de la Revolución en Marcha de López Pumarejo, ni al que debía ser una coalición de matices de izquierda democrática como quería Lleras Restrepo. Las profunda transformaciones que hizo ese partido a la estructura social colombiana solo las conocí por los libros.

Lo que recuerdo son historias más recientes de un partido y sus dirigentes que con temple y coraje pasaron 12 años en el desierto de la oposición a los gobiernos de derecha de Pastrana y Uribe, y que en una consulta popular, con dos millones y medio de votantes, definieron una plataforma ideológica social demócrata para el siglo XXI.

Ante la victoria de Uribe en 2002, apoyado por una tercera parte del Congreso elegido por los paramilitares, fue grande la presión para que se le entregaran las llaves de la casona de la Dirección liberal. Hasta López Michelsen y Turbay secundaron esa idea. El derrotado candidato Horacio Serpa rechazó esos cantos de sirena convencido de que, como lo demostró la historia, el proyecto del uribismo era de derecha y totalmente opuesto al ideario liberal.

Mientras el partido fue un constante crítico de ese gobierno, muchos supuestos liberales abandonaron el barco para fundar partidos, la U, Cambio Radical o Colombia Democráticaque vendieron sus principios por el plato de lentejas de unos puestos en la burocracia oficial, y después apoyaron el cambio del articulito de la Constitución y la reelección del caudillo en 2006.

Volvieron entonces las presiones para que el partido liberal se entregara a Uribe, que fueron rechazadas por el entonces recién elegido director del partido…. César Gaviria, quien además encabezó la batalla contra la reelección y fue el líder de una férrea oposición al gobierno, hasta el punto de calificarlo como una dictadura. Años después se hicieron virales los videos de los discursos en que Gaviria repetía: “Uribe, mentiroso”.

Después, algo extraño sucedió porque el Gaviria, liberal y combativo antiuribista, decidió apoyar a los candidatos del Centro Democrático en 2018 y 2022. Entonces la añoranza se vuelve confusión porque el mismo Gaviria publicó un manifiesto liberal con duras críticas al gobierno Duque, que ayudó a elegir, con afirmaciones como esta:

“No queremos la nostalgia de algún caudillo montado en su caballito tratando de vender el mito que pretende que solo determinada persona puede gobernar el país (...) No otros cuatro años de polarización, ni de vivir en función de las pujas del partido Centro democrático y los otros partidos afines con el expresidente Uribe”.

¿Será que César Gaviria tiene añoranza de su propio pasado liberal?

*Economista.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News