comscore
Columna

Tutifruti de opiniones

“Las Chivas Rumberas tengan su aire acondicionado y, de esa forma, confinamos su escándalo a aquellos que van bebiendo y bailando en su interior. Todos quedamos contentos. Todos convivimos en armonía”.

Jorge Rumié

Compartir

Se me acumulan los temas y entonces debo escribir un tutifruti de opiniones. Veamos: 1) Chivas Rumberas: si hay algo que contamina de ruido a la ciudad son las Chivas Rumberas. Su escándalo, además de molesto, transita por las calles y se mete en todos los recovecos que podamos imaginar, incluidas hasta las tripas de los ciudadanos. Además, el número de chivas viene aumentando en proporción al incremento de turistas en la ciudad, mientras las vías siguen siendo las mismas. ¡Es la locura! Estimado alcalde, para que todos estemos contentos (es decir, ciudadanos y propietarios de las chivas), le propongo la siguiente solución salomónica: que las Chivas Rumberas tengan su aire acondicionado y, de esa forma, confinamos su escándalo a aquellos que van bebiendo y bailando en su interior. Todos quedamos contentos. Todos convivimos en armonía.

2) Bazurto: tanto la relocalización como la revitalización de dicho sector son temas de importancia manifiesta para la ciudad. A quienes estén liderando el proceso, incluidos sus estudios técnicos, mucho les recomendaría que vean la zona de Bazurto como el mayor conector de transporte público entre lo terrestre y lo acuático. Ahí nos la jugamos toda y no sigamos planeando la ciudad a espaldas del agua. Solo hay que ver el mapa de Cartagena para entender que en Bazurto confluyen la Ciénaga de la Virgen con Las Quintas y, por ahí, directo a la Bahía. Además, como la zona se estrangula en una ‘cintura’, atravesada por la avenida más importante, la Pedro de Heredia, el reto conector será mayor.

3) Transporte Público Acuático: a diferencia del transporte privado acuático, el público deberá servir para conectar por agua las zonas geográficas de la ciudad, que por tierra ocuparía demasiado tiempo en transitar. Ejemplos: Bocala y el Centro con Mamonal; Bocala y el Centro con el Bosque; Pozón y Olaya Herrera (vía Ciénaga de la Virgen) conectando con el norte de la cuidad. Ahora, en épocas de alta temporada turística como diciembre, enero, Semana Santa, etc., el transporte público acuático sí puede acompañar o complementar las rutas terrestres tradicionalmente saturadas. Ejemplo: Bocala - Centro - Manga, por mencionar una.

4) AmaMelodía: hablando de transporte acuático, con alegría recojo la buena noticia del zarpe del segundo crucero de lujo con destino hacia el corazón de Bolívar, vía Río Magdalena. Esa noticia solo puede mostrarnos la acertada estrategia del gobernador Arana en conectar el turismo de La Heroica con las poblaciones ribereñas circunvecinas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News