comscore
Columna

110 años tejiendo progreso: el legado empresarial que transforma

“Porque cuando Cartagena y Bolívar se sientan a la misma mesa, la conversación se convierte en proyectos...”.

Andrea Piña Gómez

Compartir

Hay hitos que no solo se celebran: se honran. Llegar a 110 años como Cámara de Comercio de Cartagena es reconocer a quienes, desde el esfuerzo cotidiano, han levantado empresas, abierto empleo digno y creado oportunidades reales en nuestros barrios, corregimientos y municipios. Es, sobre todo, afirmar que el progreso se construye en red: con el sector privado que invierte y arriesga, con lo público que habilita y articula, y con la academia que investiga, forma e innova.

Esta conmemoración nos encuentra mirando hacia adelante, con la convicción de que la competitividad no es un discurso sino una práctica diaria que exige coherencia, alianzas y resultados. En ese espíritu, hoy reunimos a líderes de todos los sectores, a las universidades que forman nuestro talento, a los gremios que impulsan la productividad, y a las autoridades locales y departamentales que definen rumbos para el desarrollo. Porque cuando Cartagena y Bolívar se sientan a la misma mesa, la conversación se convierte en proyectos, y los proyectos en bienestar.

La gala de los 110 años es más que una ceremonia: es un espejo de lo que somos y de lo que podemos llegar a ser si seguimos conectando capacidades. Por eso quisimos visibilizar historias que a veces transcurren en silencio: la tienda de barrio que se volvió referente de su comunidad; la empresa que se transformó digitalmente para competir mejor; la organización que convirtió la sostenibilidad en su ventaja; los emprendimientos que nacen de jóvenes con hambre de futuro; y los proyectos que tejen progreso en nuestros municipios con inclusión y propósito.

Cada categoría que entregamos expresa una tesis sobre el desarrollo: Movilidad Empresarial como ruta para crecer y diversificar; Orgullo de Barrio como testimonio de identidad y resiliencia; Sostenibilidad y Responsabilidad Social como estrategia que protege el entorno y crea valor; Innovación y Transformación Digital como palanca de productividad; Negocios de Alto Impacto como motor de escalabilidad; Legado Empresarial como memoria viva que guía; Mujer Empresaria como liderazgo que multiplica oportunidades; y Tejiendo Progreso en Bolívar como llamado a mirar el territorio con ojos de equidad.

También reconocemos a quienes han sido aliados decididos de esta misión: administraciones que apuestan por la competitividad, universidades que investigan y potencian talento, empresas de servicios públicos que han elevado estándares de calidad, y gobiernos locales que, con visión, conectan inversión con bienestar. Porque el progreso es una obra coral.

Si algo nos emociona de esta celebración es su sello participativo: miles de personas se sumaron a este proceso de reconocimiento, con más de 146.800 visitas y 66.500 votos en nuestras plataformas. Ese involucramiento ciudadano nos recuerda que el empresariado no es un actor aislado: es la gente misma construyendo futuro desde lo local.

A 110 años de nuestro nacimiento institucional, reafirmamos una promesa sencilla y firme: la Cámara de Comercio de Cartagena seguirá siendo aliada del desarrollo, asegurando que cada proyecto tenga enfoque territorial, que cada empresa encuentre rutas claras para formalizarse, crecer e internacionalizarse; y que cada emprendedor—sin importar su punto de partida—tenga acceso a redes, conocimiento y mercados.

El reto que viene es profundizar lo que ya funciona y corregir con rapidez lo que deba mejorarse. Eso significa acelerar la adopción tecnológica, facilitar la financiación, acompañar con datos de calidad la toma de decisiones, y fortalecer la educación pertinente para el trabajo del mañana. Significa, además, llevar la oferta a los municipios con visión de movilidad empresarial, y seguir sembrando confianza para atraer inversión que se traduzca en empleo formal y productividad.

Estos 110 años nos convocan a agradecer, a celebrar y, sobre todo, a comprometernos de nuevo. A cada empresaria y empresario, a cada aliada y aliado, a cada persona que desde su oficio sostiene este tejido: gracias por demostrar que en Bolívar el progreso sí se teje juntos, con propósito y con resultados. La tarea continúa; y la Cámara seguirá siendo la casa donde el sueño empresarial de la región encuentra puertas abiertas, manos extendidas y futuro posible.

*Presidenta ejecutiva de la Cámara de comercio Cartagena.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News