comscore
Columna

Puerta grande

“Puerta Grande para Curro Vázquez a los 74 años, haciéndonos recordar las tardes de sus mejores triunfos de cuando estaba activo...”.

Carlos Coronado Yances

Compartir

El día 12 de octubre del año 2025, Día de la Hispanidad, será recordado de por vida para el mundo taurino en general.

En la Plaza de Toros de Las Ventas, la plaza más importante de España y una de las principales del mundo, abrió su Puerta Grande en 4 ocasiones, en mi presencia.

Por la mañana, en el Festival Promonumento a Antoñete, en 3 ocasiones y por la tarde, en 1 ocasión en la corrida de La Hispanidad.

Las faenas de Curro Vázquez y César Rincón fueron extraordinarias, diferentes y únicas.

Las faenas de Enrique Ponce y de Olga Casado, con menor hondura, pero muy buenas, sin duda alguna.

Frascuelo y Morante, con los peores novillos, hicieron detalles muy taurinos, especialmente Frascuelo.

Un festival para disfrutar, la plaza a tope y actitud del público a la altura del objetivo del evento y de estos toreros que se merecían el respeto y reconocimiento.

Puerta Grande para Curro Vázquez a los 74 años, haciéndonos recordar las tardes de sus mejores triunfos de cuando estaba activo.

Puerta Grande para César Rincón a los 60 años, un torero que Madrid hizo suyo. Un torero que muy bien sabía pasar por La Puerta Grande. Lo había hecho en 6 ocasiones, 4 de ellas consecutivas.

Puerta Grande para Olga Casado, novillera y joven torera, quien aportó frescura en un Festival con reconocidas figuras del toreo ya retirados.

La tarde nos deparada sorpresas con la retirada ya anunciada de Fernando Robleño, quien se despidió con una genial faena a su 2° toro al que cortó una oreja.

Puerta Grande para un soberbio torero, José Antonio Morante de la La Puebla, quien además nos sorprendió cortándose la coleta sin previo aviso, sin conocerlo ni siquiera su cuadrilla.

Emociones encontradas, sin duda. Felicidad por esas 4 puertas grandes y tristeza por la retirada de esos 2 gloriosos toreros que tanto nos han hecho disfrutar.

En el festival pudimos además disfrutar de un buen toreo a caballo del gran maestro Hermoso de Mendoza, quien dejó de cortar 1 oreja por la espada.

En la corrida vimos también detalles taurinos de gran calidad del joven torero Sergio Rodríguez, quien confirmó alternativa.

Tanto los Novillos de Garcigrande, El Capea y J. L. Osborne, como los toros de Garcigrande, promediaron un nivel digno para el toreo. Todos los toros tienen su lidia y así fue, permitieron estas preciosas faenas y estos trofeos emocionantes.

Suerte para todos ellos, muy en especial para Fernando Robleño y José Antonio Morante, gloriosos toreros. ¡Día histórico!

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News