comscore
Columna

Kínder de Paniza: 30 años

“Gastamos mucho tiempo hablando de la problemática, ¡jalémosle a la solucionática!”.

HENRY VERGARA SAGBINI

Compartir

Son escasos los colombianos que ostentan el privilegio de haberse desempeñado como gobernadores del departamento y alcaldes de la capital, uno de ellos Guillermo Paniza Ricardo: gobernador de Bolívar nombrado por decreto presidencial de Virgilio Barco, alcalde mayor de Cartagena (1995-1997) por elección popular enarbolando el proyecto “Cartagena, siglo XXI”, visión futurista, dispuesto a modernizar una ciudad depauperada por el centralismo y la politiquería: durante su posesión otorgó funciones específicas a los alcaldes menores en materia de urbanismo, creó las comisarías de familia enfatizando en la protección integral a madres y menores de edad; reorganizó administrativamente la zona urbana con las Juntas Administradoras Locales- JAL-, fondo de desarrollo local, fortaleciendo comunas y corregimientos, financiando obras fundamentales para su desarrollo integral; con la Secretaría de Desarrollo Social, amplió, significativamente, cobertura en agua potable y alcantarillado, todo aquello rodeado de distinguidos jóvenes profesionales con escasa experiencia en administración pública pero con enormes ganas de servirle a la ciudad: “El Kínder de Paniza” que cumple ¡30 años!: Luis Lora, Joan MacMaster, Guillermo Ahumada, Carlos Mario Clopatofsky, Fabián De la Espriella, Ricardo Serge, Javier Porto, Nohora Sagrera, Julio Varela, María Claudia Gedeón, Nicolás Pareja, Clímaco Silva, Vicente Azuero, Marcel Pérez, Roxana Segovia, Patricia Martínez, María Victoria González, Pedro Ibarra, Miguel Curi, Lácides Cortez, Álvaro Cárcamo, Óscar Marrugo, Jésica Juliao, María Teresa González, Alicia Ester Vargas, Juan Conrado, José Núñez Aldana, Mercedes Rosales, Ricardo Amín, Ebeth Kleebaver Díaz, Margarita Vélez, Irina Mesa, Gloria Yépez, Héctor Cáceres, Aníbal Amador, Martha Bajaire, Judit Pinedo, Amparo Álvarez, Jorge Paz, Enrique Rumié, Claudia Fadul, Nohora Sagrera, Marta Bajaire, Luis Roncollo, Amparo Álvarez, Jorge Paz, Enrique Rumié, Álvaro Morales, Hernando Maturana, Germán Danilo Hernández, Moisés Álvarez, Cecilia Morrales, Claudia Fadul, Juan Alíes, Margarita Botero, María Pérez, Salvadora Guerrero, María Pía Mogollón, Álvaro Álvarez, José del Toro, Neftalí Jiménez, Rosario Meléndez, Elisa Luna, María Cristina Campusano, Marcel Pérez, María Claudia Faciolince, Néstor Alvis.y el inolvidable Rafael Vergara Navarro con sangre de manglares y alas de alcatraz; ellos, durante las reuniones de gabinete, trabajaban sincronizadamente, pero, cuando las discrepancias caldeaban los ánimos, Rafa Vergara levantaba su voz de trueno recomendando: “Gastamos mucho tiempo hablando de la problemática, ¡jalémosle a la solucionática!” Todos ellos, incluyendo a quien escribe estas memorias empapado de nostalgia, acompañamos al alcalde Paniza, pragmático y exigente, marcando una época de realizaciones en búsqueda de la Cartagena que soñamos. Experiencias inolvidables signadas por exigencia y rigurosidad, sin relojes ni calendario, con la presencia silenciosa y sosegada de doña Judit Araújo, primera dama del Distrito, profundamente creyente, quien, antes de las reuniones del arisco gabinete distrital, esparcía oraciones, más poderosas que el agua bendita.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News