El viernes 3 de octubre, con una exitosa jornada cultural donde prevalecieron la danza y la música, se iniciaron en Cartagena los Preludios Novembrinos, eventos que anteceden la conmemoración de las gestas de independencia de nuestra ciudad el 11 de noviembre de 1811. Fue la plaza del barrio Canapote donde se realizó el acto central, allím el señor alcalde Dumek Turbay dio el saludo, abriendo oficialmente el calendario de festejos que se extenderán hasta mediados del mes de noviembre próximo, acto seguido el juglar Tomás Alfonso Zuleta Díaz, conocido como Poncho Zuleta, interpretó varios temas de su repertorio de música vallenata que movió las fibras del alma de los más de 10.000 asistentes. De igual forma, desfilaron las candidatas al Reinado de la Independencia e intervinieron orquestas del nivel local e internacional.
Esta clase de programaciones son muy importantes para las comunidades porque satisfacen la necesidad humana del esparcimiento, reafirman la cultura de una sociedad y mantienen viva la historia de las luchas de nuestros antepasados por liberarse de las cadenas opresoras de otras naciones. Por esas razones hay que incentivar que estos actos culturales se realicen frecuentemente, incluyendo en ellos al talento artístico de residentes en las localidades donde se efectúen; ello permitirá vincular a los artistas de los barrios al desarrollo humano y profesional de sus talentos y a la vez, producirá generación de ingresos a sus familias.
Una evidencia de lo propuesto es lo sucedido a mediados de la década de los años ochenta en el barrio Santa María de la Localidad Histórica y del Caribe Norte de Cartagena, donde este servidor, en equipo con destacados líderes juveniles del sector, conformó el grupo Renovación Cultural, donde invitamos a jóvenes con talento en la danza, bailes modernos y la fonomímica para después darnos a la tarea de organizar eventos culturales masivos donde los protagonistas eran artistas del mismo barrio, fue tanta la acogida que creamos el Grupo Kaos, especializado en el doblaje de la música interpretada por Michael Jackson, el cual actuó en el Centro de Convenciones en la velada donde se coronó a Sandra Borda como Señorita Bolívar y en preludios novembrinos de esa época. De ahí fue llamado por la orquesta los Inéditos de Colombia Germán Pérez Caraballo, Lancero de las Fiestas Novembrinas de este año. La celebración de las fiestas novembrinas en Cartagena es un motivo para reafirmar el sentido de pertenencia por nuestra tierra, y demostrar que la pobreza también se combate con la cultura.