comscore
Columna

Festijazz, la millonaria vitrina de Arana

“Con el Festijazz, Mompox generó $15.329 millones, la mayor parte por alojamiento, comida y comercio. Bien por el municipio y su festival”.

Tatiana Velasquez

Compartir

A la habitual presencia de buena parte de la clase política de Bolívar, al Festijazz en Mompox, se sumaron este año miembros del jet set nacional e influencers. Así, entre conciertos y aplausos, el municipio logró mojar prensa y redes sociales por varios días. Y el gobernador Yamil Arana también, quizá mucho más que sus antecesores.

En Mompox estuvieron las exreinas y actrices Karen Martínez y Paola Turbay; las exreinas del Carnaval de Barranquilla, Melissa Cure y Valeria Charris; el asesor de imagen Franklin Ramos y el chef Nicolás De Zubiría.

Con sus publicaciones en redes sociales, muchos de ellos le agradecieron públicamente a Arana y a la primera gestora Angélica Salas por la invitación. Karen Martínez, de hecho, calificó a Arana como “el mejor gobernador de Bolívar”.

A esa labor de promoción de Mompox y el Festijazz se sumaron los periodistas: a una parte los llevó el Fondo de Turismo (Fontur) y a otra, la Gobernación. El Gobierno de Arana movilizó a RCN, Caracol Televisión, W Radio, La Red Caracol y La FM. El mandatario fue protagonista en muchos de esos cubrimientos y logró transmisiones en horario prime.

En su emisión de las 7:00 pm del 19 de septiembre, Noticias Caracol le dio espacio. Lo entrevistó Jorge Alfredo Vargas y, en su perfil de Instagram, Arana le agradeció por hacer que “Mompox esté en los ojos del mundo”. RCN hizo lo propio con la presentadora Inés María Zabaraín, quien entrevistó a Arana desde la Plaza Santa Bárbara y transmitió varios eventos del Festijazz para las distintas emisiones de Noticias RCN del fin de semana.

El equipo de La FM, con Juan Lozano y Darcy Quinn como sus rostros más visibles, transmitió desde la Albarrada y entrevistó a Arana. Semana publicó un video en Instagram resaltando la labor de Marca Bolívar y le dio espacio a la primera gestora departamental. Lorena Mahecha, la periodista de esa casa editorial que estuvo en Mompox, le agradeció al gobernador por la “experiencia tan maravillosa”.

A ese grupo se sumaron los medios de Cartagena. La Contratopedia Caribe supo que para movilizar a una parte de los portales digitales, la Gobernación pagó $1’000.000 por periodista. Con esos recursos, cada comunicador debía pagar su estadía en el Festival (transporte, hotel y comida) y, por supuesto entre líneas, darle pantalla al mandatario.

La Gobernación no le respondió a La Contratopedia si toda esa inversión en prensa salió de los $3.761 millones que destinó para pauta y promoción en un contrato suscrito con Puerta de Oro, de Barranquilla: $2.643 millones más que el año pasado. Tampoco detalló cuánto fue toda la inversión en plata pública para el Festijazz.

Lo que la Gobernación sí comunicó fue que con la celebración del evento, Mompox generó $15.329 millones, la mayor parte por alojamiento, comida y comercio. Bien por el municipio y su festival.

Lo que no se ve tan bien es el millonario autobombo de Arana, en medios y redes sociales, con recursos públicos sobre los que no rinde cuentas ni que a la prensa sólo le responda cuando actúa como su megáfono.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News