comscore
Columna

Diálogo social

“En Marialabaja, la administración ha incumplido la firma del Acuerdo Colectivo Laboral desde el 27 de diciembre de 2024...”.

GIL ALBERTO FALCÓN PRASCA

Compartir

Es un mandato de la Constitución Política de 1991 fomentar la paz laboral, artículo 55, con el diálogo social como política pública: “Es deber del Estado promover la concertación y los demás medios para la solución pacífica de conflictos colectivos de trabajo”.

Artículo 56: “Una comisión permanente integrada por el Gobierno, representantes empleadores, trabajadores, fomentará las buenas relaciones laborales, contribuirá a soluciones conflictos colectivos y concertará las políticas salariales y laborales”.

En el municipio de Marialabaja, la administración ha incumplido la firma del Acuerdo Colectivo Laboral desde el 27 de diciembre de 2024 y a los afiliados al sindicato no les pagan puntualmente sus salarios y prestaciones sociales; pésimo mensaje de su alcalde.

En la Empresa Polybol S. A. S. y Taghleef Latin America S. A., existe un conflicto laboral con Suntipa, por denuncias violaciones laborales y sindicales, levantamiento fuero, lo que requiere un acercamiento serio de las partes para una paz laboral.

Están las peticiones de mesas de trabajo con las comunidades, JAC, para contratar mano de obra local, así como está en el día a día el tema de las mallas, con las ampliaciones en las empresas de la zona industrial de Mamonal, que ocasionan serios conflictos.

Cumplimiento CCT, Ecopetrol, USO, OIT, Mintrabajo, con mesas de trabajo interinstitucional Cetcoit, por el caso de 201 despedidos en Ecopetrol; Joaquín Padilla, Jamilton Mesa, Wilmer Hernández y 4 compañeros temporales despedidos en 2002.

La empresa en Bocagrande, Diseños y Telas S. A. S., que no cancela los salarios, prestaciones sociales y obliga como política a sus renuncias originando una injusticia laboral, sin Dios ni ley.

Precarización laboral con la tercerización en el sector bancario de Cartagena y los municipios de Bolívar, que han querellado la CUT, UNEB y ACEB, para la formalización laboral y el cumplimiento de la nueva reforma laboral, artículos 5 y 6.

Cumplimiento de las reformas laborales, Ley 2466 del 25 junio de 2025, al sector de los periodistas, madres comunitarias, aprendices SENA y de la Ley 2101 del 15 de julio de 2021, de sus 8 artículos, con la reducción de la jornada laboral en el sector privado.

Conflicto laboral en la empresa atunera Seatech International Inc. y el sindicato Sinaninal, que se encuentra en la etapa limbo, para votar tribunal de arbitramento o huelga, el llamado a las partes es a conciliar las diferencias y firmar la CCT.

Resaltar políticas de diálogo social con la Alcaldía de Cartagena, sector magisterio, transporte, Aguas de Cartagena, mano de obra local, la política del nuevo director de Comfamiliar Bolívar, pues se formalizará a 70 trabajadores con contrato indefinido.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News