La administración de Dumek Turbay contrató nuevas obras de paisajismo con Siembra MAS SAS, a través del Establecimiento Público Ambiental (EPA), por $1.496 millones. Con este proceso, los recursos entregados por el Distrito a la empresa mixta barranquillera superan los $8.500 millones.
Siembra MAS, cuyo accionista mayoritario es la Alcaldía de Barranquilla, debe realizar la gerencia integral de la recuperación ambiental y paisajística de diversos puntos en Cartagena, como parte de la meta de sembrar y mantener 300.000 nuevos árboles en las tres localidades entre 2024 y 2027.
Funcicar anotó, recientemente, que el EPA no explicó por qué entregó esos recursos a través de una gerencia de proyecto, en lugar de realizar un contrato de obra o suministro de servicios. Esa gerencia implica un pago adicional, como el que asume el Distrito cada vez que firma un contrato con la cuestionada Edurbe.
Los contratos entre el Distrito y Siembra MAS, operador del programa de paisajismo Siembra Barranquilla, comenzaron el año pasado, después que el alcalde Turbay visitó la capital del Atlántico para aprender de la experiencia de esa ciudad recuperando sus zonas verdes.
El EPA firmó un primer contrato, el 22 de noviembre de 2024, con Siembra para una consultoría que permitiera diseñar el proyecto de arborización de Cartagena, por $536’214.000. Después, el 27 de diciembre, hubo otro por $515’752.463, para la formulación del plan de arbolado urbano, es decir, una hoja de ruta para establecer las especies y condiciones paisajísticas para esta capital.
Y el 30 de diciembre, ambas entidades firmaron un tercer contrato por $5.515 millones para ejecutar el proyecto. Ese proceso tuvo, el pasado 19 de mayo, una adición por $612’753.343, porque incluyó nuevas zonas a intervenir entre los baluartes de San Francisco Javier y Santo Domingo.
Varias de esas intervenciones paisajísticas ya se han realizado en Manga, Crespo, Camellón de Los Mártires, Castillogrande y Avenida del Lago. Pronto deberán llegar a Bocagrande y Villas de Aranjuez.
Siembra MAS aterrizó en Cartagena con varias dudas a cuestas por la efectividad de su gestión. Resulta que el entonces alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, anunció que terminaría su mandato con 250.000 árboles sembrados, para continuar una iniciativa de siembra masiva que comenzó en el segundo gobierno de Alejandro Char.
Sin embargo, esa meta no se cumplió -en parte por la pandemia por coronavirus- y la misma Alcaldía le reconoció a W Radio que, entre 2021 y 2023, Siembra MAS sólo sembró 22.850 árboles por $134.000 millones. Lo que no explicó con claridad es cuánto tiempo le tomará llegar a la meta de los 250.000 árboles.
A eso se suma la opacidad con la que el Concejo de Barranquilla aprobó, durante el gobierno de Pumarejo, 1 billón de pesos para garantizar los recursos de operación de Siembra MAS a 20 años.
Que esa opacidad, normalizada por casi todos los actores políticos y ciudadanos de Barranquilla, Cartagena no la copie ni asuma como un imperativo a la hora de ejecutar sus recursos públicos.