comscore
Columna

El turismo que vendrá

“Ahora esperemos que la labor de sensibilización y educación se acompañen de mano dura y mensajes claros de control y sanción”.

RAÚL PANIAGUA BEDOYA

Compartir

Los indicadores en el turismo local están mostrando resultados positivos y en algunos casos con incrementos casi inesperados y totalmente exitosos, para casi todos los actores de la cadena.

En el sector de alojamiento no es común en el país, ni a nivel internacional, que los hoteles agremiados en Asotelca y Cotelco reporten índices de ocupación por encima del 56% y del 69%, respectivamente. Se reportan incrementos del 8% en llegada de pasajeros por vía aérea. En otros segmentos se puede inferir el incremento en la visita de turistas a sitios emblemáticos como los fuertes que están sobre la bahía y al de San Felipe, con más de 180 visitantes diarios en promedio. La realización de eventos en la modalidad MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions) muestra resultados significativos de crecimiento y consolidación de la ciudad, así como el fortalecimiento de algunas de esas actividades, como es el caso del turismo de Bodas.

Caso especial es el de las visitas a las islas del Rosario, Tierra Bomba y Barú. A pesar que tal vez nadie sepa con certeza cuántas lanchas están operando en esas rutas, cuántos viajeros nacionales y extranjeros las visitan, cuánta es la estadía promedio por horas y días, y cuánto es el gasto promedio de acuerdo al sitio visitado, es posible afirmar que estos viajeros están creciendo en forma significativa. Solo observar el número de marinas que legal o ilegalmente están operando, los cientos de lanchas que se ven mover por la bahía diariamente, las filas de turistas en los distintos muelles, en especial en el de La Bodeguita, indican que este sector no solo está creciendo con gran dinámica, sino que va a seguir expandiéndose a otros sitios y fortaleciendo la oferta turística en los sitios de destino.

El crecimiento del turismo en todo el mundo, el aumento del tiempo libre en los países desarrollados, la mayor capacidad adquisitiva de sus monedas y un dólar por encima de 4.000 pesos, se convierten en gran estímulo para los viajeros internacionales.

Si a todo esto le agregamos la creciente demanda por la ciudad desde todos los rincones de Colombia y la fuerte inversión que desde la administración distrital y departamental se está haciendo en múltiples sectores, casi todos con efectos directos o indirectos sobre el sector turístico, pues sencillamente estaremos ante un crecimiento sostenido de la afluencia de visitantes y de todas formas a la ausencia de la estacionalidad.

Tendremos más turistas todos los días del año, solo que en algunas semanas será mucho más elevada que la experimentada los últimos meses. Desafortunadamente veremos crecer también las denuncias por robos, atropellos, estafas y diferentes formas de coerción sobre los visitantes. Ahora esperemos que la labor de educación, formación y sensibilización se incrementen y se acompañen de mano dura y de mensajes claros de control y sanción.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News