comscore
Columna

Cartagena y Bolívar 2040: Competitividad con propósito

“Este no es un plan más. Es una visión ambiciosa, realista y profundamente humana. Una apuesta colectiva...”.

Andrea Piña Gómez

Compartir

En el marco de los 110 años de la Cámara de Comercio de Cartagena, celebramos no solo una historia institucional, sino un compromiso renovado con el futuro del territorio. Este 2024 marca un punto de inflexión con el lanzamiento oficial del Plan Regional de Competitividad Cartagena y Bolívar 2025–2040, una hoja de ruta construida desde el diálogo, la diversidad y el consenso, que articula más de 500 voces del ecosistema territorial.

Este no es un plan más. Es una visión ambiciosa, realista y profundamente humana. Una apuesta colectiva que busca transformar nuestras condiciones estructurales, proyectándonos como un territorio competitivo, resiliente e inclusivo.

Los objetivos son claros, reducir en un 30% las desigualdades territoriales, alcanzar una formalización del 70% en los sectores productivos, aumentar en un 50% las exportaciones de bienes y servicios con alto valor agregado y posicionar a Cartagena como un hub logístico del Gran Caribe.

Para ello, se han definido 11 ejes estratégicos que abarcan desde el fortalecimiento del capital humano, la infraestructura y la sostenibilidad ambiental, hasta la innovación, el desarrollo agrícola, la economía marítima, la gobernanza y la internacionalización. Cada eje contiene apuestas transformadoras con impacto medible: agroindustria sostenible, logística territorial, petroquímica y plásticos sostenibles, industria marítima y naval, turismo inclusivo y cultural, así como servicios globales y economía digital.

Pero más allá de los números, este plan plantea un pacto regional por el futuro. Un compromiso intergeneracional que trasciende ciclos de gobierno, y que se enfoca en cerrar brechas, generar oportunidades y construir valor desde nuestra identidad: desde los saberes ancestrales hasta la juventud innovadora.

El modelo de gobernanza propuesto garantiza una implementación participativa, con seguimiento riguroso y capacidad de adaptación, permitiendo responder a los desafíos de un entorno cambiante y competitivo.

Desde la Cámara de Comercio de Cartagena asumimos con determinación el rol de articuladores y guardianes de este proceso. Sabemos que la competitividad se construye con liderazgo colectivo, decisiones informadas y sentido de propósito.

A 2040, visualizamos a Cartagena y Bolívar entre las regiones más dinámicas de América Latina. No como una utopía, sino como el resultado del trabajo conjunto de quienes creen en un territorio que se atreve a pensar en grande, sin dejar a nadie atrás.

Porque cuando Cartagena y Bolívar sueñan unidos, logran lo extraordinario.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News