En una nueva demostración de su compromiso por impulsar el desarrollo del arte y la cultura en Cartagena, la Administración Distrital y el Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC) cumplen la segunda fase de la convocatoria ‘Cartagena, Ciudad de Derechos’ en las modalidades de circulación local, nacional e internacional.
Propuestas creativas e innovadoras en música, danza, artes dramáticas y circo demuestran el interés de artistas por elevar la calidad de sus obras, inclusive trascendiendo las fronteras del país. Esta es una forma de impulsar el desarrollo de las artes escénicas ante públicos de otras latitudes, pero ahora tienen la oportunidad de hacerlo con respaldo institucional, garantizando mayor proyección de sus talentos.
En la primera fase de la convocatoria fueron inscritas 57 propuestas, 53 de ellas habilitadas por haber cumplido todos los requisitos exigidos. Sobre esta base, el equipo evaluador procedió a otorgar 10 estímulos para circulación nacional, 8 internacionales y 5 locales, correspondientes a salas concertadas. Actualmente se desarrolla una nueva fase en la que serán seleccionadas otras 45 iniciativas creativas en las modalidades de circulación nacional e internacional y una con enfoque étnico, con destinación de $561 mil millones.
La buena acogida del sector artístico y cultural de Cartagena a estas oportunidades de acceder a incentivos definidos por la Ley de Espectáculos Públicos (LEP), hace prever la validación de un nuevo conjunto de propuestas que constituirán la digna representación de Cartagena en múltiples escenarios, antes de terminar el presente año. De esa forma la Alcaldía Mayor de Cartagena y el IPCC cumplen con su objetivo de reconocimiento y apoyo a los talentos cartageneros encarnados en jóvenes de diferentes condiciones sociales, que trabajan por abrirse camino por sus propios méritos en el mundo del arte escénico.
Los esfuerzos por cumplir este proceso de manera efectiva e incluyente han sido ingentes: se intensificaron las socializaciones y se ampliaron los cronogramas de la convocatoria, cuando fueron solicitados y argumentados legítimamente por los participantes, para brindar las garantías necesarias de transparencia.
Las primeras propuestas de circulación seleccionadas son representativas del quehacer artístico y cultural de Cartagena, algunas de ellas ya están en ejecución con presentaciones en diferentes ciudades del territorio nacional y en escenarios del exterior. En la primera semana de agosto próximo se dará a conocer el nuevo grupo de organizaciones y de artistas individuales favorecidos con la segunda fase de la convocatoria.
Compartimos con el alcalde Dumek Turbay Paz la visión de impulsar una mayor democratización de los recursos públicos, mediante la asignación de estos estímulos que contribuyen la proyección y promoción del talento artístico y cultural, que a su vez propicia el diálogo entre países para el intercambio de saberes, la activación de obras representativas de la riqueza cultural y de nuestra identidad, fortaleciendo así el sentido de pertenencia y de diversidad. Ahora Cartagena brilla en el territorio nacional y en el exterior con sus talentosos artistas.