Tras más de un mes del atentado contra la vida del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Colombia ha tenido una solidaridad con él y la familia Turbay. Este hecho nos hace recordar la empatía que nos falta a veces como sociedad. Cientos de colombianos, día a día, desde que Miguel está en estado crítico, en la Fundación Santa Fe de Bogotá, rezan por un pronto milagro para Miguel.

Sin conexión las voces de las víctimas no se oyen
Paola MolanoEstos actos de violencia nos hacen recordar que Colombia no ha podido salir del pasado; pasado que siempre ha existido. La violencia y la inseguridad son dos problemáticas y barreras que siguen siendo una realidad en nuestra patria y no nos ha dejado progresar para una Colombia en paz. Nuestro país siempre ha estado manchado de violencia, y esta violencia siempre ha sido utilizada para resolver conflictos y “objetivos políticos”, lo cual nos ha llevado a más violencia y sufrimiento. Por eso, esto también es un llamado a los colombianos, busquemos nuevas estrategias para poder construir una Colombia en paz, porque nuestro país tiene talento, pero nos falta ponerlo a prueba. También el atentado al senador Miguel, nos expone un llamado a la acción a los líderes políticos, para que trabajen juntos, rompan las barreras políticas que los llevan a ellos en ciertas ocasiones al conflicto y trabajar por Colombia; por nuestra patria que merece más de lo que es hoy en día.
Recuerdo mucho a personas como Jaime Garzón, un hombre que luchó por la paz y la justicia social en Colombia, que, a través del humor, pudo decirles las verdades a los políticos en la cara sin ningún miedo, y todo lo pequeño que logró fue en vano tras su asesinato y como muchos más personajes que su final fue igual, de lo cual, por las situaciones que vive nuestro país, ahora, tenemos miedo de hacerlo. Una de sus frases que debemos recordar y tomar en cuenta hoy es: “Si ustedes los jóvenes no asumen la dirección de su propio país, nadie, va a venir a salvarlo, ¡Nadie! Por ello, también es un llamado a los jóvenes, a trabajar por Colombia, unidos, porque nuestra generación, es la esperanza de nuestro país, ¡Construyamos un país digno para las próximas generaciones!
¿Colombia encontrará un camino hacia la paz y la reconciliación que no esté marcada por la violencia?