comscore
Columna

¡Ajá Cartagena!

“Aquí tenemos talento humano y riqueza natural, nos falta voluntad, organización, visión colectiva para que Cartagena sea referente global del ecoturismo ético...”.

El Universal

Compartir

Por: Luis Fernando Londoño Capurro

Colombia es un país de belleza natural inigualable, donde la biodiversidad se expresa en cada rincón del territorio. Este patrimonio natural no ha sido aprovechado como motor de desarrollo sostenible. El ecoturismo es una oportunidad única para que nuestros ecosistemas generen empleo digno y fomenten orgullo por lo nuestro.

Es fundamental educar y capacitar a quienes están en la primera línea de atención al visitante: transportadores, guías, hoteleros, vendedores, operadores turísticos, etc. El turista no debe ser visto como un extranjero ocasional, sino como un aliado económico y embajador potencial del país.

Cartagena es la joya del turismo internacional en Colombia, pero es paradójico que reciba a sus visitantes en condiciones indignas en su Aeropuerto Rafael Núñez: sin mangas de abordaje, con un sistema de transporte precario y con deficiencias al llegar y salir.

Esto debe cambiar. Necesitamos una cruzada ciudadana para exigir que los contratos de concesión se cumplan por parte de los concesionarios, tras condiciones dignas para viajeros y cartageneros que viven del turismo.

Da grima ver filas a la intemperie y la escena de una mujer a la que suben cargada por la escalera. ¿Cómo es posible que ciudades mucho más pequeñas y sin vocación turística, tengan en sus aeropuertos muelles para abordar y desembarcar los pasajeros? ¿Por qué no invertir en obras de infraestructura y apostar a la formación turística y a la educación, que no son lujos, sino herramientas para garantizar el éxito del turismo como industria social?

El Sena, con su oferta en hotelería, gastronomía y turismo es un gran aliado que debe ser aprovechado por los sectores público y privado, y tomar en serio los convenios que los diferentes subsectores del turismo puedan formalizar de acuerdo con sus necesidades. Allí están las experiencias exitosas de Medellín y Rionegro.

En nuestra querida heroica es necesario que los concesionarios del aeropuerto, de las autopistas, gremios, restaurantes, hoteles, carperos, vendedores ambulantes, guías, taxistas, Uber, y diferentes asociaciones de artesanos, repliquen experiencias positivas. México, por ejemplo, es líder indiscutible en atención al turista.

Aquí tenemos talento humano y riqueza natural, solo nos falta voluntad, organización, visión colectiva para que Cartagena se convierta en referente global del ecoturismo ético y sostenible, donde al turista se le vea como verdadero generador de ingresos para todos nuestros compatriotas que desarrollan tan noble actividad.

*Economista. Exministro de Agricultura, Presidente del Congreso. Reside en Cartagena.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News