comscore
Columna

Aniversario 492 de Cartagena, celebración con enfoque cultural

“Este aniversario será entonces una oportunidad para reencontrarnos con nuestras raíces, y desde los referentes...”.

Lucy Espinosa

Compartir

La celebración del 492 aniversario de fundación de Cartagena de Indias comenzó de manera anticipada y se extenderá durante todo el mes de junio, con un enfoque festivo, cultural y de identidad que permite convertir esta efeméride en otro impulso al proceso de transformación y desarrollo de la ciudad.

Son muchas las fortalezas que tiene la ciudad heroica que la hacen merecedora de múltiples títulos y proyección internacional, pero su principal patrimonio lo representa su gente con su historia, sus luchas, tradiciones y costumbres, por lo que el epicentro de la celebración será la cartageneidad.

Con el liderazgo del alcalde mayor, Dumek Turbay Paz, la Secretaría de Turismo, Corpoturismo, Escuela de Gobierno y Liderazo, IDER, Escuela Taller, Secretaría de Educación, Gerencia de Espacio Público y Movilidad, y el IPCC, de manera articulada han concentrado sus energías para que los aportes a la conmemoración tengan como lazos conectores la exaltación de manifestaciones de identidad de los cartageneros, con las que, soportados en su herencia ancestral, construyen día a día nuevos capítulos de una historia viva de grandeza y de libertad.

Este aniversario será entonces una oportunidad para reencontrarnos con nuestras raíces, y desde los referentes culturales que nos distinguen, consolidar esa cartageneidad con alegría, espíritu festivo y sentido de pertenencia. Por eso de manera simbólica hemos personificado cada año de esa historia hispánica con un hacedor de arte, para que sean 492 artistas los protagonistas de la celebración a la que se sumarán todos los cartageneros.

La conmemoración se cumplirá en todos los barrios de la ciudad con una nutrida agenda que ya se inició y se prolongará durante todos los días de junio, que incluye Feria Gastronómica y Artesanal, concursos “Viviendo la cartageneidad” en instituciones educativas; jornadas “Mi barrio es mi orgullo”, que resaltan el talento y la identidad cultural de las comunidades; el Salón de Arte Novembrino, una vitrina para los artistas visuales y plásticos locales, y el I Encuentro Nacional de Acuarelistas, organizado por la International Watercolor Society – Iws Colombia, que reunirá a maestros de artes plásticas del país e invitados internacionales.

De igual manera, la fecha del cumpleaños de Cartagena se articulará por primera vez de manera directa con la celebración de las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre, porque entre los actos del 1 de junio se contempla la imposición de bandas a las jóvenes lideresas comunitarias que fungirán como candidatas seleccionadas en representación de sus comunidades, siendo así formalmente declaradas como promotoras de la cultura y de las festividades.

La invitación a propios y residentes es a vivir a plenitud el orgullo de ser y de sentirse cartageneros y compartir desde ya la integración social con sentido festivo y apropiación cultural, evidenciando el entusiasmo con izadas de la bandera cuadrilonga en las fachadas de casas, edificios, o en vehículos y a evidenciar en este aniversario un propósito colectivo de defensa e impulso armonioso al desarrollo de nuestra ciudad, con sello de identidad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News