comscore
Columna

Retorno a la Libertad: la misión continúa

“Porque en cada historia de redención, hay una sociedad que también se redime un poco”.

Salvatore Basile Ferrara

Compartir

Hacer el bien sin mirar con quién, esta bella frase ha sido el lema de nuestra fundación Corazón Contento en los últimos cinco años, junto a Gabriel Rodríguez, Agripina Perea y otros amigos donantes que prefieren el anonimato, que son la base de esta fundación que no ha recibido ninguna ayuda oficial y que ha servido más de 20.000 almuerzos, además de una escuela de materias no formales que incluyen música, expresión corporal, manualidades, inglés, lectura y comprensión.

Hace más de 18 años, la gestora social, periodista y defensora de derechos humanos Nubia Cecilia Perdomo fundó la Fundación Retorno a la Libertad, convencida de que toda persona merece una segunda oportunidad. Como presidenta y fundadora, su labor ha sido esencial en procesos de resocialización y reconciliación en Colombia, especialmente con personas privadas de la libertad. Su liderazgo firme, generoso y silencioso ha tocado muchas vidas, construyendo puentes donde antes solo había muros.

Hoy, esa misión entra en una nueva etapa.

Como actor, productor y defensor de causas sociales, pero sobre todo como padre, comparto con orgullo que mi hijo, Mateo Basile, ha sido nombrado director regional de la Fundación, cargo que asumió hace un mes.

Con 36 años, Mateo es chef ejecutivo, terapeuta en adicciones y defensor de derechos humanos, una combinación que le permite enfrentar los retos sociales con sensibilidad, conocimiento y compromiso. Representa una nueva generación con una mirada ética, inclusiva y transformadora.

La fundación no solo trabaja dentro de centros penitenciarios. También actúa fuera de ellos, en comunidades donde la reintegración es posible, pero necesita acompañamiento integral. Allí, Nubia Cecilia ha sido una guía constante. Y ahora Mateo, con una visión fresca, se une a esa labor apostando por la continuidad y la innovación.

Este relevo generacional no es un simple cambio de nombres. Es un paso natural en la evolución de una causa que sigue viva, porque sigue siendo urgente. Mateo ha sido testigo, desde niño, del poder del arte, la cultura y la acción social en la vida de las personas. Conoce el valor de escuchar y actuar. Y eso lo convierte en un líder joven, pero con raíces profundas.

Colombia necesita más espacios como la Fundación Retorno a la Libertad. Iniciativas que entienden que la justicia no solo castiga, también sana. Porque en cada historia de redención, hay una sociedad que también se redime un poco.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News